Requisitos de sistemas eléctricos para hospitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Articulo 517 De Atencion de la salud.

  • sistema Electrico Esencial:

    El sistema eléctrico esencial para hospitales debe estar compuesto por dos subsistemas independientes capaces de suministrar una cantidad limitada de energía eléctrica para el servicio de alumbrado y fuerza. Estos dos subsistemas deben ser el subsistema de emergencia y el subsistema para equipos.

SISTEMAS DE EMERGENCIA.

El sistema de emergencia debe estar limitado a circuitos esenciales para la seguridad de la vida y para atención crítica de pacientes. Estos están designados como circuitos derivados para la seguridad de la vida y circuitos derivados críticos.

SISTEMA DE EQUIPO.

El sistema para equipos debe suministrar energía al equipo principal necesario para la atención a los pacientes y a la operación básica del hospital.

DESCONECTADOR DE TRANSFERENCIA.

Dispositivo que permite que un desconectador de transferencia alimente uno o más circuitos derivados o subsistemas en una instalación.

  • PROTECCIÓN CONTRA FALLA A TIERRA.

Aplicación. Los requerimientos, se deben aplicar a los hospitales y a otros edificios, incluidos los edificios con múltiples ocupaciones, que proporcionen servicios de atención de la salud a pacientes en áreas de cuidados críticos o que utilicen equipos de soporte de vida.

Alimentadores. La protección de equipos contra falla a tierra, consistirán de dispositivos de sobre corriente o por otro equipo de protección equivalente, el cual deben iniciar la apertura del dispositivo de desconexión abriendo solamente al circuito alimentador involucrado en la falla. Se debe instalar una protección adicional del mismo tipo al de los instalados en el medio de desconexiones principal de la acometida o del alimentador.

Selectividad. Para la selección completa al 100 por ciento entre las protecciones de los equipos por falla a tierra los ajustes y calibraciones se deben efectuar de tal manera que si se presente una falla a tierra en el lado de la carga de cualquier circuito alimentador, se deberá abrir el dispositivo de desconexión del alimentador y no el del medio de desconexión principal de la acometida o del alimentador

Pruebas. Cuando se instale el equipo de protección de falla a tierra por primera vez, debe probarse cada nivel para asegurar el cumplimiento del inciso anterior.

DEFINICIONES

Áreas de atención general: Al servicio que cuenta con camas censables para atender pacientes internos, proporcionar atención medica con la fin de realizar diagnósticos, aplicar tratamientos y cuidados continuos de enfermería

Áreas de atención critica: Son los espacios de atención tales como: terapia intensiva terapia intermedia, salas de operación, urgencias, hemodiálisis y diálisis peritoneal, área de quemados, salas de tomografía computarizada, salas de resonancia magnética, gabinete de radioterapia, y/o áreas similares en los cuales los usuarios (pacientes) estén sujetos a procedimientos invasivos y conectados a equipos médicos de alta tecnología que estén energizados con contactos grado hospital.

Lugares con procedimientos húmedos o mojados: Son los locales de atención a pacientes donde normalmente existen condiciones de humedad mientras está presente el paciente. Estas áreas incluyen depósitos con fluidos a nivel de piso o áreas de trabajo que rutinariamente están húmedas o mojadas.

METODOS DE ALAMBRADO

Áreas de atención general.

Circuitos derivados dentro de la ubicación de las camas de pacientes. A cada ubicación de la cama de paciente, se le debe suministrar cuando menos dos circuitos derivados, uno del sistema de emergencia y otro del sistema eléctrico normal, todos los circuitos derivados del sistema normal deben originarse en el mismo tablero de alumbrado y control. Los circuitos derivados sirviendo a la ubicación de la cama del paciente, no deben formar parte de un circuito derivado multiconductor.

Contactos dentro de la ubicación de las camas de pacientes. Cada ubicación de la cama del paciente, debe estar provista como mínimo de cuatro contactos, deben ser de los tipos sencillo, dúplex y cuádruplex o una combinación de estos tipos. Todos los contactos, si son cuatro o más, deben ser aprobados tipo grado hospitales y así identificados. Cada contacto debe estar puesto a tierra por medio de un conductor de cobre aislado de tamaño nominal seleccionado de acuerdo con la norma.

Entradas relacionadas: