Requisitos y Proceso de Nacionalización por Residencia en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Requisitos y Proceso para la Nacionalización por Residencia en España
Para obtener la nacionalidad española por residencia, es fundamental cumplir con una serie de requisitos establecidos por la legislación vigente. El principal de ellos se refiere al tiempo de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud en territorio español.
Plazos de Residencia Requeridos
El plazo general de residencia legal en España es de diez años. Sin embargo, este periodo se ve reducido en los siguientes casos:
- Cinco años: Si el extranjero ha obtenido la condición de refugiado.
- Dos años: Para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. También se benefician de esta reducción los extranjeros pertenecientes a la Comunidad sefardita.
Es importante destacar que la residencia debe ser legal y continuada. No obstante, las salidas del territorio español de carácter esporádico por motivos de trabajo o estudios no se consideran una interrupción del requisito de continuidad, según la interpretación del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.
Conducta Cívica e Integración Social
Además del tiempo de residencia, el solicitante debe acreditar:
- Buena conducta cívica: Generalmente se demuestra mediante la ausencia de antecedentes penales.
- Suficiente grado de integración en la sociedad española: A partir del 15 de octubre de 2015, esto se acredita mediante la superación de dos pruebas administradas por el Instituto Cervantes.
Pruebas de Integración y Conocimiento del Idioma
Las pruebas requeridas son:
- Prueba de conocimiento del idioma español: Se exige la superación del examen DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) de nivel A2 o superior, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Prueba de conocimiento de la cultura y sociedad españolas: Evalúa el conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural del país.
Nota: Solo los mayores de edad (18 años) están obligados a realizar estas pruebas.
Tasas y Presentación de Solicitudes
El proceso de nacionalización por residencia implica el pago de una tasa de 102 euros. Las solicitudes pueden presentarse a través de:
- La sede electrónica.
- El sistema Geiser.
Se prevén convenios de habilitación para facilitar la presentación electrónica de documentos en representación de los interesados, y la tramitación se realiza de forma electrónica en todas sus fases.
Documentación Requerida
La documentación esencial para la solicitud incluye:
- Certificado de pago de la tasa.
- Certificado de empadronamiento (a solicitar en el Ayuntamiento).
- Certificación literal de nacimiento del interesado.
- Certificación consular que acredite:
- Antecedentes penales del país de origen o último de residencia.
- Buena conducta.
- Situación militar respecto de su país.
- Nacionalidad del interesado.