Requisitos y Procedimientos para Acceder a Cargos Públicos Estatales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Requisitos para Ingresar a la Administración del Estado

Para postular a un cargo en la Administración del Estado, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano/a: Acreditar mediante certificado de nacimiento y fotocopia de la cédula de identidad.
  • Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización: Presentar certificado del Cantón de Reclutamiento correspondiente.
  • Tener salud compatible para el desempeño del cargo: Acreditar mediante certificado del respectivo servicio de salud competente.
  • Haber aprobado la enseñanza básica y poseer el título educacional, o el título profesional o técnico que por la naturaleza del cargo exija la Ley: Se debe presentar el título correspondiente en original para efectos del nombramiento.
  • No haber cesado en un cargo público por haber tenido calificación deficiente o por medida disciplinaria expulsiva.
  • No encontrarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado/a por delitos que tengan asignada penas de crimen o simples delitos. Sin embargo, tratándose de casos de auxiliares o de administrativos, no será impedimento para ingresar encontrarse condenado/a por algún ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea alguno de aquellos contemplados en el Título Quinto Libro Segundo del Código Penal (Delitos Ministeriales). Este requisito se acredita con certificado de antecedentes y con declaración jurada simple.

Concurso Público

El concurso público consiste en un procedimiento técnico y objetivo que se utiliza para la selección del personal que se propondrá a la autoridad facultada para hacer el nombramiento. Se deben evaluar los antecedentes que presente el postulante y las pruebas que hubiere rendido, cuando así se exija en el concurso, de acuerdo a las características del cargo a proveer.

Existen principalmente dos modalidades: Concurso de antecedentes y Concurso de antecedentes y oposición.

Factores de Evaluación en Concursos

En los concursos deben evaluarse los siguientes factores:

  • Los estudios y cursos de formación profesional y capacitación.
  • La experiencia laboral.
  • Las aptitudes específicas para el desempeño de la función.

Reglamento y Procedimiento del Concurso

Para ponderar cada uno de estos factores, deberá confeccionarse un reglamento de postulación, estableciéndose claramente los puntajes mínimos y máximos de cada factor y señalándose el puntaje mínimo para considerar a los postulantes idóneos. Este reglamento deberá ser elaborado por el comité de concurso y debe ser conocido por cada uno de los postulantes antes de decidir su postulación.

En los concursos se deben mantener en secreto los nombres de los postulantes para efectos de la evaluación de las pruebas y otros instrumentos de selección que se contemplen.

La comisión de concurso debe levantar un acta señalando los fundamentos y resultados de la evaluación de cada uno de los candidatos.

El servicio tiene la obligación de comunicar a cada postulante el resultado final del concurso.

Provisión de los Cargos Públicos

El estatuto contempla cuatro mecanismos para proveer cargos públicos:

  1. Nombramiento
  2. Promoción
  3. Ascenso
  4. Encasillamiento

Entradas relacionadas: