Requisitos de la presunción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB
•Fenicios, Egipcios, Mayas:
Habían establecido leyes, normas y controles
De calidad de los productos.
•Código de Hammurabi:
Decretaba la muerte del albañil, si la casa
Se derrumbaba y causaba la muerte del dueño.
•Visigodos 500-700 A.C.:
Pago de seguro a la familia del paciente
Antes de iniciar un tratamiento.
•Florence Nightingale:
Establecíó las bases para programas de
Garantía de calidad, al proponerun
Formato uniforme para recolectar y evaluar la información.
•Lee y Jones(1953):
Publican fundamentos para la buena atención
Médica. Establecen una declaración inflexible de
Normas profesionales y dan directrices para la evaluación.
•K. Albrech:
Destaca importancia de la calidad en el
Servicio al cliente interno, como paso imprescindible para lograr calidad en el
Servicio externo.
•Donabedian:
Analiza los componentes de la calidad de la
Atención:
*Elementos de apoyo (facilidades o amenidades).*Principios éticos que regulan la atención*Manejo técnico de la salud y la
Enfermedad.*La relación interpersonal entre proveedores de salud.
-Señala la importancia del costo en
Calidad.
-Establece las diferencias entre el modelo
Tradicional de atención y el modelo de calidad.
-Caracteriza el proceso de producción del
Servicio de salud en tres elementos:
Estructura, Proceso, Resultado
•Jurán:
Calidad es la propiedad de un producto, que
Cumple con las necesidades de los clientes
Y por lo tanto produce satisfacción del mismo. Trilogía
De Jurán( tres procesos mediante los cuales se puede lograr mantener y mejorar
La calidad):
*Planificación de la calidad.
*Control de la calidad.
*Mejoramiento de la calidad.
•1952:
Creación de la Joint Comisión On Acreditation of Hospitals Organization.
Agrega aspectos vinculares a la medición de la calidad.
•1994: La J.C.A.H.O.
, pone
énfasis en el rol de los líderes en el desarrollo de programas de calidad y
Plantea el círculo de involucramiento de los líderes en el mejoramiento
De la calidad.
Conocimiento
Involucramiento Compromiso
•A partir de 1970, rápida
Evolución del concepto de calidad.
•CONTROL DE CALIDAD:
Es la medición de la adecuación de un
Producto a una especificación técnica o requerimiento.
•GARANTÍA DE CALIDAD:
Todasaquellasaccionesplanificadasysistemáticas necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que
Unproducto o serviciosatisfacelos requisitos de calidad establecida.
•GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL:
Enfoque sistemático que moviliza todos los
Recursos humanos de una organización hacia un objetivo único:
Satisfacción Usuario
•CALIDAD TOTAL:
Metodología de gestiónquepropicia lamanera adecuada de
Realizar mejoras en la ejecución de actividades, procesos oserviciosparacadaniveldeoperaciónycadaárea funcional,detal
Formaque se usen de manera óptima los
Recursos disponibles.
•OMS 1985:
En el programa Salud para todos el año 2000,
Plantea: “para 1990 todos los estados miembros deben de haber puesto en marcha
Mecanismos que aseguren la calidad de los cuidados médicos dentro del sistema
De salud”.
•OMS 1986:
Propone lista de indicadores que facilitarán
El monitoreo de la calidad de los programas en el Nivel Primario de Atención.
•Reforma de Salud en Chile:
–AUGE: •Acceso •Oportunidad •Protección financiera
Calidad:
Autorización Sanitaria, Acreditación de Establecimientos, Certificación de
Especialistas.
Garantía
Explícita de Calidad: otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas
Por un prestador registrado o
Acreditado, de acuerdo a la ley Nº 19.937,en la
Forma y condiciones que determine el decreto a que se refiereel
Artículo 11.” (Art. 4°, b), Ley
19.966)