Requisitos de la presunción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB
Finalmente, La constitución del Comité Paritario de Higiene y Seguridad se formaliza Levantando una Acta de Constitución. Una vez firmada el acta, se adjunta a Carta, que se enviará por correo certificado o en forma personal a la Inspección del Trabajo, otra al nivel superior de la empresa y una tercera se Archivará en la carpeta del Comité.
¿Qué documentación debo presentar?
- Cédula de identidad (personas naturales)
- Copia de RUT de la empresa
- Copia de cédula de identidad del representante legal
- Copia de la escritura en que se designa el representante legal (personas jurídicas)
Qué Requisitos se necesitan para que el comité funcione?
El comité paritario podrá funcionar siempre Que concurra un representante patronal y uno de los trabajadores. Cuando a las Sesiones falten la totalidad de los miembros de una de las partes, no podrá Efectuarse la reuníón. Todos los acuerdos del comité se adoptarán por simple Mayoría.
¿Cuáles Son las principales instituciones encargadas de capacitar en prevención de Riesgos a las empresas?
Existen tres instituciones privadas y una Pública a quienes las empresas pueden acudir por capacitación y cursos en Prevención de riesgos, que son:
Instituto de Previsión Social, IPS
Mutual de Seguridad
Instituto de Seguridad del Trabajador, IST
Asociación Chilena de Seguridad, ACHS
¿Cómo Se eligen los representantes patronales o de la empresa?
Estos son designados por la empresa, la que Nombrará tres titulares y tres suplentes, 15 días antes del cese en sus Funciones del comité que debe renovarse.
¿Quiénes Pueden ser elegidos como representantes patronales?
Personas vinculadas preferentemente a las Actividades técnicas que se desarrollen en la industria o faena donde se haya Constituido el comité paritario.
¿Cómo Se eligen los representantes de los trabajadores?
Se inscriben los trabajadores interesados que Cumplan con los requisitos exigidos y se vota en forma secreta y directa, por Titulares y suplentes, considerando:
Titulares: quienes obtengan las tres más altas Mayorías
Suplentes: los tres que siguen en orden Decreciente de sufragios
Esta elección deberá realizarse mínimo 15 días Antes del cese en sus funciones del comité que debe renovarse.
¿Cuánto tiempo pueden permanecer en sus Cargos los miembros del comité?
Dos años, pudiendo ser reelegidos.
Todos Los acuerdos del comité paritario se toman por simple mayoría pero cuando hay Empate se debe:
Todos los acuerdos del Comité se adoptarán por Simple mayoría. En caso de empate deberá solicitarse la intervención del Organismo administrador, cuyos servicios técnicos en prevención decidirán sin Ulterior recurso. Si el organismo administrador no tuviere servicios de Prevención, corresponderá la decisión a los organismos técnicos en prevención Del Servicio Nacional de Salud.
Que Sucede si no asisten todo los del comité paritario a reuinion?
El Comité Paritario podrá funcionar siempre y cuando concurra al menos
Un representante de la empresa y uno por parte de los trabajadores. Cuando a
Las sesiones falten la totalidad de los miembros de una de las partes, no podrá
Efectuarse la reuníón. Por último, todos los acuerdos del Comité se adoptarán
Por simple mayoría.
Que Organización Fiscaliza el comité paritario?
Dependiendo de si son Comités Paritarios del Sector privado o público son fiscalizados de la siguiente manera:
Comités Paritarios Sector Privado:
corresponderá a la Dirección del Trabajo, sin perjuicio de las
Atribuciones que competen a la Superintendencia de Seguridad Social y a las
Seremi de Salud.
Comités Paritarios Sector Público:
le compete exclusivamente a la Superintendencia de Seguridad
Social. Por su parte, sólo le corresponde a la Inspección del Trabajo
Respectiva su intervención como ministro de fe para supervigilar los actos
Eleccionarios para constituir estos Comités Paritarios. Todo lo anterior es sin
Perjuicio de las facultades de la Contraloría General de la República.
Cuáles son las principales funciones de un Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS)?
- Asesorar e instruir a los Trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de Protección.
Vigilar el cumplimiento tanto por Parte de la empresa como de los trabajadores, de las medidas de Prevención, higiene y seguridad.
Investigar las causas de los Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la Empresa.