Requisitos de la presunción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Qué es Un hecho jurídico?


Un hecho jurídico es un acontecimiento Que, conforme al ordenamiento jurídico, produece el nacimiento, la modificación O la extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

¿Cómo Se clasifican los hechos jurídicos?


Los hechos jurídicos se clasifican Humanos y naturales. A su vez, los humanos se clasifican en voluntarios e Involuntarios. El hecho voluntario puede ser licito o Ilícito. Los lícitos se clasifican en actos lícitos propiamente dichos y actos Jurídicos. Los ilícitos se clasifican en delitos y Cuasidelitos.

Enumera Y explica los requisitos del acto voluntario


Disernimiento:


Capacidad de distinguir entre Lo correcto y lo incorrecto y comprender. (Comprensión de lo que se Ejecuta)

Libertad:


El acto se realiza sin ningún tipo De presión externa (violencia física o moral) La libertad se ve afectada por la Fuerza y la intimidación.

Intención:


Dirección del acto (lo que se Quiere obtener)

Exteriorización de la voluntad:


Manifestación Escrita, verbal, gesto inequívoco o la ejecución de un Acto

Enumera Qué circunstancias eliminan los requisitos del acto Voluntario


El discernimiento es eliminado por la Edad insuficiente, o por la falta de comprensión del acto o de sus Consecuencias. La intención es eliminada por el error o el dolo, y la libertado, Por la violencia, ya sea física o moral.

¿Qué Requisitos debe reunir un acto para ser considerado Ilìcito?


 Debe ser un acto voluntario, reprobado por la ley, que genere daño a Terceros, y que sea realizado con dolo o culpa.

¿Cómo Se clasifican los actos ilícitos. Explica cada uno de Ellos


Delitos, realizados Con dolo, y cuasidelitos, realizados con culpa.

Enumera Las diferencias existentes entre el delito civil y el delito Penal


El "delito civil" es el acto ilícito, ejecutado con intención de dañar a Otros, mientras que constituye "cuasidelito civil" el acto negligente que Causa daño.

Los delitos penales son determinados en la ley (tipificados) y los Delitos civiles son innumerables. Los delitos penales pueden o no causar daño. Los delitos civiles siempre causan daño.

Enumera Y explica los vicios de los actos jurídicos

Lesión:


explotación de la necesidad, debilidad psíquica o física, para Obtener una ventaja patrimonial excesiva e injustificada.

Simulación:


encubrimiento del carácter jurídico de un acto bajo la Apariencia de otro, cláusulas o fechas que no son verdaderas, personas Interpuestas.

Fraude:


Acto que se celebra para perjudicar o defraudar los intereses De acreedores de buena fe.

Define Condición, plazo y cargo


 Condición: acontecimiento futuro e incierto, ajeno a la voluntad de las Partes. Sus tipos son suspensiva y resolutoria. 

Plazo: acontecimiento futuro y cierto (fatal). Tiene que dejar pasar él Transcurso del tiempo. Sus tipos son suspensiva y resolutorio. 

Cargo: obligación accesorio. Adquiriente de un derecho 

Define Instrumento público, privado y particular no firmado. Da un ejemplo de cada uno De ellos


Instrumento público: documento escrito, firmado por las partes y otorgado Con intervención de un oficial público.

Instrumento privado: documento escrito y firmado por las partes Otorgantes.

Instrumentos particular no firmado: toda expresión gráfica, audiovisual o Sonora, no firmada por las partes.

Entradas relacionadas: