Requisitos de la presunción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Bases generales de la administración del Estado (art.38)


Principio de unidad


Significa que la administración del estado es una sola, como estamos en un estado unitario la administración debe ser lo mismo. Un solo centro de impulsión política, una sola constitución. Todos los órganos forman unidad.

Principio de especialidad


Es una expresión del principio de la división de funciones, en consecuencia, si el poder del estado tiene funciones independientes es porque cada una tiene especialidad.

Función jurisdiccional resuelve conflictos de relevancia jurídica y proclama derechos, por ejemplo, el de herederos.

Principio de jerarquía


Quiere decir que la administración del estado es jerárquico, ósea una distinta estratificación de las funciones dentro de cada uno, por lo que hay jerarquización en normas, autoridades, etc.

No puede actuar a plena libertad de quien está a cargo de la función porque hay pasos que seguir


Principio descentralización


Trata de que el poder no esté concentrado en la autoridad central si no que se distribuya, ósea descentralizar


Formas para impedir efectos de centralización

Descentralización

Personalidad jurídica: Tiene personalidad jurídica propia

Patrimonio: No tiene patrimonio propio

Fuente de donde se asumen las atribuciones: El órgano toma sus atribuciones directamente desde la ley

Desconcentración

Personalidad jurídica: No tiene personalidad jurídica propia, si tiene que actuar lo hace con la personalidad jurídica del organismo central.

Patrimonio: No hay patrimonio propio, cuando necesita hacer algo lo hace con el patrimonio del órgano central

Fuente de donde se asumen las atribuciones: Toma sus atribuciones por delegación del órgano central, el órgano central le confiere sus atribuciones, generándose así una dependencia entre los 2 órganos

Su fundamento está en el art.3

Principio de eficacia y eficiencia


Eficaz:


Produce efecto positivo e interesante.

Eficiente

De la manera más expedita y oportuna posible. Son vinculadas, pero para distintas circunstancias. Por ejemplo, acción de protección

Principio de legalidad


Todos los actos de la administración tienen que ser llevados a cabo o implementados en conformidad a

la constitución y la ley, en consecuencia, este principio también hace que los actos de la administración se presuman legales ósea conforme a la ley

Se puede desvirtuar porque es simplemente legal y no de derecho por lo que admite prueba en contra. Art.6 y 7 CP


Principio de responsabilidad


Significa que la administración del estado responde de sus actos y de las consecuencias que ello origina, ósea tienen que hacerse cargo de sus actos propios.

Art.6 y 7, además del 38

Principio de impugnación


Es discrepar, atacar. Quiere decir que un acto de la administración si bien es cierto están revestidos de presunción de legalidad pueden ser impugnados. Por ejemplo, una presunción de legalidad, pero al ser simplemente legal puede ser impugnado.

Principio del formalismo


Los actos de la administración del estado deben cumplir con las solemnidades que la ley establece. Art.35 inc.1

Reafirmación art.60

Principio de control


Los actos de la administración del estado pueden ser controlados, ósea revisados o fiscalizados. Serás revisados internamente dentro del órgano.

Por ejemplo, la contraloría art.98

Principio de la continuidad


Los órganos del estado tienen continuidad, ósea permanecen y por eso que no cambian cuando se cambia al gobierno, deben seguir ejerciendo su función. Se pueden cambiar los cargos, pero no los organismos como tal.

Principio de la carrera funcionaria


Porque los miembros de la administración del estado están sujetos a la carrera funcionaría la que no puede ser pasada a llevar, se rigen por estatuto administrativo. Art.38 que garantiza la carrera constitucional *No confundir órganos del estado (órganos de la administración) con empresas del estado {CODELCO, TVN)

Principio de probidad y transparencia


Actuar con probidad significa actuar honestamente, correctamente de acuerdo a un buen desempeño, no solo implica malversaciones, sino que también cumplir las funciones de manera adecuada. Hay que ser eficiente y eficaz. Art.8

Principio de publicidad


Publicidad y transparencia es que uno tiene derecho a saber cómo se gestiónó una resolución que me afecta o beneficia.

Principio de apoliticidad


La administración del estado no debe tomar en consideración ideas políticas partidista para resolver las cuestiones.

Principio de la coordinación


Los órganos del estado deben actuar coordinadamente, coherentemente, no puede ser ignorante de otro órgano del estado. No atenta contra otros principios.

Principio de autonomía de los grupos intermedios o subsidiaridad del estadoÓrganos del estado deben respetar adecuadamente a los órganos intermedios, es decir los que están entre el individuo y el estado. Emprendimientos, sociedades, corporaciones. Art.
l inc.3

Principio de respeto por las actividades económicas de los particulares


El estado solo puede actuar en actividades empresariales o participar en ellas solo si una ley de quórum calificado los autoriza. Art.19 numeral 21 inc.2

Entradas relacionadas: