Requisitos y Normativa del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y Permisos de Conducción C/C1
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 6,3 KB
Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y Formación
Formación Continua y Cualificación Inicial
Formación continua obligatoria para los titulares de los permisos: De las clases C, C+E, C1 y C1+E.
Habilitación para la conducción tras obtener el CAP de cualificación inicial: Un conductor que haya obtenido el Certificado de Aptitud Profesional acreditativo de su cualificación inicial quedará habilitado para la conducción de vehículos para los que se exija estar en posesión de permisos de la clase C o C+E a partir de los 21 años si lo ha obtenido por la modalidad acelerada y siempre que cuente con el permiso de conducción.
Requisitos para conducir vehículos de transporte de mercancías (Clase C1 o C1+E): Se necesita el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y el permiso de conducir correspondiente.
Requisitos para conducir vehículos de transporte de mercancías (Clase C o C+E): Se necesita el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y el permiso de conducir correspondiente.
Periodo para realizar la formación continua para conductores exentos de acreditar la cualificación inicial: Entre el 10-09-2012 y el 10-09-2016, estableciendo plazos según el número en el que termine su permiso de conducir.
Obligación de obtener el CAP para permisos C1, C1+E, C o C+E (a partir del 11 de septiembre de 2009): Las personas que obtengan estos permisos deben obtener además el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Exenciones y Aplicación del CAP
¿Es necesario estar en posesión del CAP para conducir un vehículo para el que sea necesario el permiso de la clase C1? Sí.
¿Es necesario estar en posesión del CAP para conducir un vehículo destinado al transporte privado particular de mercancías? No.
Habilitación y Residencia para la Cualificación Inicial
¿Quiénes pueden obtener la cualificación inicial del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) en España?
- Cualquier nacional de la Unión Europea que tenga su residencia en España.
- Los nacionales de terceros países que tengan una autorización de residencia permanente o de residencia temporal y trabajo en España.
Permisos de Conducción y Masas Máximas Autorizadas (MMA)
Definición y Alcance de los Permisos
Permiso de conducción de la clase C1: Autoriza a conducir automóviles distintos de los que autorizan los permisos de las clases D1 o D cuya masa máxima autorizada (MMA) exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg, para no más de 8 pasajeros + conductor.
Concesión implícita: El permiso de la clase C implica la concesión del permiso de la clase C1.
Permiso de conducción de la clase C: Autoriza a conducir automóviles distintos de los que autorizan los permisos de las clases D1 o D cuya masa máxima autorizada (MMA) exceda de 3.500 kg.
Requisitos Específicos de Conjuntos y Remolques
Permiso necesario para conducir un camión cuya MMA sea de 6.000 kg: El permiso de clase C1.
Permiso necesario para conducir un conjunto de vehículos (camión de 8.000 kg de MMA y remolque de 900 kg de MMA): El de la clase C+E.
Permiso necesario para conducir un camión con una MMA de 13.000 kg que lleva acoplado un remolque de 500 kg de MMA: El de la clase C (el remolque es ligero, < 750 kg).
Permiso necesario para conducir un conjunto de vehículos (camión de 16.000 kg de MMA y remolque de 900 kg de MMA): El de la clase C+E.
Obtención y Concesiones Adicionales
Requisitos previos para obtener el permiso C1+E: El titular de un permiso de clase B no puede obtener un permiso de clase C1+E directamente; antes debe ser titular de un permiso de las clases C1 o C.
Concesión implícita al obtener C1 o C: La obtención de los permisos de las clases C1 o C implican la concesión del permiso BTP.
Inspección Técnica y Autorizaciones de Transporte
Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
Periodicidad de la ITV para vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas de MMA: Cada año hasta que tienen una antigüedad de 10 años y después cada 6 meses.
Documento oficial que recoge las características constructivas de un vehículo: En la Tarjeta de Inspección Técnica.
Exenciones de Autorización Administrativa
Transportes de mercancías de carácter privado complementario exentos de autorización administrativa: Hasta 3,5 toneladas de masa máxima autorizada.
Transportes públicos de mercancías exentos de autorización administrativa: Hasta 2 toneladas de masa máxima autorizada.
Regulación y Control en Carretera
Documento común a todos los Estados miembros de la Unión Europea que autoriza a realizar transporte internacional dentro de su ámbito: Licencia Comunitaria.
Obligación de traslado del vehículo en un control de carretera: Si en un control de carretera se ordena el traslado obligatorio del vehículo, el conductor, acompañado por los agentes, sí está obligado a trasladar el vehículo hasta el taller.