Requisitos Documentales Esenciales para el Transporte Internacional de Mercancías Especiales y Peligrosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Documentación de Operaciones de Transporte de Mercancías Especiales

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) clasifica las mercancías peligrosas en nueve clases principales:

  1. Explosivos
  2. Gases
  3. Líquidos inflamables
  4. Sólidos inflamables
  5. Materias comburentes y peróxidos orgánicos
  6. Materias tóxicas e infecciosas
  7. Materias radioactivas
  8. Materias corrosivas
  9. Materias peligrosas varias

Para el transporte internacional de este tipo de mercancías es imprescindible cumplir con normativas específicas. A continuación, se detallan los principales ámbitos normativos que rigen su movilización:

  • Transporte de mercancías peligrosas y perecederas por carretera
  • Transporte de mercancías peligrosas marítimo
  • Transporte de mercancías peligrosas por vía fluvial o vías navegables
  • Transporte de mercancías peligrosas por medio aéreo
  • Transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril

7.1. Documentación Específica Según el Tipo de Mercancía

Distinguimos tres categorías de mercancías que requieren autorizaciones y documentación especiales para ser transportadas:

1. Mercancías Perecederas

Son mercancías perecederas aquellos productos alimenticios cuyo transporte requiere condiciones y medios especiales (temperatura controlada, higiene, etc.).

Los documentos específicos requeridos para transportar este tipo de mercancías son:

  • Certificado fitosanitario para la mercancía perecedera.
  • Certificado veterinario.
  • Certificado de la Administración competente para la homologación del vehículo.
  • Termógrafo para las mercancías que necesiten ser transportadas a temperatura controlada.
  • Autorización del transporte de mercancías perecederas por carretera, conocido como certificado de aprobación ATP.

2. Mercancías Peligrosas

Los documentos requeridos para su transporte son:

  • Carta de porte.
  • Certificados de homologación de las cisternas o los envases.
  • Ficha de instrucciones escritas de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas.
  • Distintivos especiales, como paneles y etiquetas de peligro.
  • Certificados de limpieza de los vehículos en el transporte de mercancías peligrosas, en concreto cuando se utilizan cisternas.
  • Autorización especial.

3. Animales Vivos

La documentación específica para llevar a cabo su transporte incluye:

  • Autorizaciones correspondientes.
  • Documentación sanitaria o veterinaria de los animales transportados.
  • Documentación que identifique a los animales: origen, propietario, etc.
  • El plan de viaje.

7.2. El Cuaderno ATA

El Cuaderno ATA (Admission Temporaire/Temporary Admission) es un documento aduanero internacional que permite la importación temporal de mercancías sin el pago de derechos e impuestos de importación.

Sus principales ventajas son:

  • Rapidez y facilidad para la obtención del cuaderno.
  • Bajo coste.
  • Posibilidad de viajar por un gran número de países con un solo documento.
  • Agilización y simplificación del trámite aduanero.
  • No requiere un depósito de garantía en las Aduanas de los países que se visiten.
  • Facilita las relaciones comerciales internacionales.

7.3. Declaración del Cargador de Mercancías

Declaración de Mercancías Peligrosas

Sus principales características son:

  • La elabora el exportador, cargador o consignatario.
  • Va destinada a la autoridad del transporte que se va a utilizar.
  • Mediante este documento, el expedidor de la mercancía identifica correctamente la mercancía que se va a transportar, asegurando el cumplimiento de las regulaciones.

Declaración de Mercancías No Peligrosas

Sus características son:

  • La elaboración y destino son iguales que en el caso anterior (exportador/cargador/consignatario, destinada a la autoridad de transporte).
  • Es el documento mediante el cual el expedidor acredita que las mercancías que presenta para su transporte pueden ser transportadas sin requerir precauciones especiales de seguridad.

9. Organismos de Inspección y Control

Para garantizar el cumplimiento de las normativas de transporte especial, destacamos los siguientes organismos con funciones inspectoras:

  • Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales
  • Sanidad Exterior
  • Sanidad Animal
  • Sanidad Vegetal

Entradas relacionadas: