Requisitos y Componentes Clave en Instalaciones de Agua y ACS
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Características de un Cuarto de Contadores de Agua Potable
Deben estar situados en la planta baja del edificio y en un lugar de fácil acceso y uso común del inmueble, dotados de luz eléctrica y toma de corriente, con desagüe sifónico a la red de saneamiento suficientemente capaz de evacuar toda el agua al exterior en caso de avería y como mínimo será de un diámetro doble del tubo de alimentación. La altura libre de la zona de manipulación será como mínimo de 2m y un espacio libre frontal de 1m, medido desde la válvula de salida del contador. Los tubos que forman la batería deberían quedar separados, como mínimo de los paramentos que lo rodean, una distancia de 0,2m y los contadores en alturas referidas al suelo, comprendidas entre un máximo de 1,5m y un mínimo de 0,3m.
Elementos Básicos de un Grupo Elevador de Presión
Depósito de aspiración, bomba centrífuga, depósito de presión y cuadro de control.
Golpe de Ariete: Factores Determinantes
El golpe de ariete depende del tiempo de corte de la circulación de la masa líquida del agua. Los parámetros que determinan el golpe de ariete son: la velocidad del agua, la longitud de la tubería, el tiempo de cierre de las válvulas, parada repentina de la bomba de elevación.
Función y Ubicación de las Válvulas de Retención
Es la válvula que permite el paso del agua en un sentido, y en otro no. Se ponen en las acometidas de distribución de agua, en la entrada de cada edificio para evitar descargas cuando cortan el suministro, detrás de las bombas de sobrepresión, después de los contadores, detrás de las bombas de circulación.
Clases de Instalaciones de ACS según Forma de Calentamiento
- De producción instantánea: Quemadores instantáneos de gas y instantáneos eléctricos.
- De acumulación: Acumuladores eléctricos y de gas, placas solares y bombas de calor.
Circulación del Agua en un Circuito Cerrado de ACS
Se puede establecer la circulación de agua de dos formas:
- De forma natural: Termosifón (por gravedad).
- Por bomba (aceleradora): Circulación forzosa.
Métodos de Calentamiento del Agua
Los métodos de calentamiento del agua son:
- Placas solares.
- Quemadores instantáneos de gas.
- Acumuladores eléctricos.
- Acumuladores de Gas.
- Bombas de calor.
- Instantáneos eléctricos.
Intercambiador de Calor en una Instalación de ACS
El intercambiador de calor es aquel elemento o dispositivo que cede calor a lo que hay que calentar.
Boiler: Funcionamiento
Es un dispositivo que cede el agua de un fluido caliente a otro fluido más frío que se encuentra en un dispositivo.
Altura Manométrica de la Bomba Aceleradora en un Circuito de ACS
Es la pérdida de carga del circuito, la mayor que exista, la más desfavorable. H=J.
Diámetro de las Columnas de Ida y Retorno en ACS
No, la de ida debe tener más diámetro que la de retorno, puesto que el caudal que lleva la de ida, es el caudal de retorno + el caudal que salga por los suministros. El caudal de retorno debe ser el 10% del de ida o como mínimo 250l/h y se estimará que el grifo más alejado la pérdida de temperatura sea como máximo de 3ºC desde la salida del acumulador, tendremos columna de retorno cuando sea mayor de 15 m la columna de ida.
Altura Máxima de Aspiración Teórica y Práctica de la Bomba Centrífuga o Turbobomba
- Teórica: 10 mca.
- Práctica: 7 mca.
En general y en términos prácticos, la cota de aspiración no debe sobrepasar de los 6m.
Significado del Calor Específico Igual a 1
Es la cantidad de energía calorífica que se necesita para elevar 1ºC la Tª de una unidad de sustancia.