La República de Weimar: Origen, Desarrollo y Caída (1919-1933)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La República de Weimar (1919-1933)

La República de Weimar fue el régimen político y el periodo histórico que tuvo lugar en Alemania tras su derrota al término de la Primera Guerra Mundial y se extendió entre los años 1919 y 1933.

El nombre de República de Weimar es un término aplicado por la historiografía posterior, puesto que el país conservó su nombre de Deutsches Reich ('Imperio Alemán'). La denominación procede de la ciudad homónima, Weimar, donde se reunió la Asamblea Nacional constituyente y se proclamó la nueva constitución, que fue aprobada el 31 de julio y entró en vigor el 11 de agosto de 1919.

En 1933, la República de Weimar concluyó, ya que, si bien la constitución de 1919 no fue revocada hasta el término de la Segunda Guerra Mundial, el triunfo de Adolf Hitler y las reformas llevadas a cabo por los nacionalsocialistas (Gleichschaltung) la invalidaron mucho antes, instaurando una dictadura totalitaria, el llamado Tercer Reich.

Racismo y Antisemitismo en la Alemania Nazi

Las medidas contra los judíos pasaron por tres fases:

  • 1933-1938: Legislación que eliminó los derechos de los judíos y que les expolió sus bienes. En 1935 se promulgaron las Leyes de Núremberg.
  • Finales de 1938: El antisemitismo se hizo más violento. El 9 y 10 de noviembre tuvo lugar la Noche de los Cristales Rotos, durante la cual tiendas y sinagogas judías fueron saqueadas.
  • A partir de 1942: Hitler ordenó la Solución Final, la eliminación total de la población judía de Europa, que se llevó a cabo a través de una red de campos de trabajo y exterminio situados en diferentes países.

Contexto Histórico Relevante

Putsch de Múnich (1923)

Se conoce como Putsch de Múnich o Putsch de la Cervecería al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich, llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Partido Nazi) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis.

Fasci Italiani di Combattimento (1919)

Los Fasci Italiani di Combattimento (literalmente, fasces italianos de combate) fueron una organización política fascista italiana creada por Benito Mussolini en Milán el 23 de marzo de 1919. Esta organización sería el núcleo del futuro Partido Nacional Fascista de Mussolini.

Jueves Negro (1929)

El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crac del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.

Ley Hawley-Smoot (1930)

La Ley Hawley-Smoot fue una ley aprobada en Estados Unidos el 17 de junio de 1930, propuesta por los senadores Reed Smoot y Willis C. Hawley. Esta ley elevó unilateralmente los aranceles estadounidenses a los productos importados, para intentar mitigar los efectos de la Gran Depresión iniciada en 1929.

Entradas relacionadas: