Reproducción Humana: Sistema Reproductor Masculino y Femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

La reproducción es un proceso puramente biológico. La sexualidad implica otros muchos aspectos psicológicos y afectivos propios de cada persona, que varían a lo largo de su vida.

Sistema Reproductor Masculino

Tiene como misión principal la producción de los gametos masculinos o espermatozoides.

Órganos Externos

  • El pene: Es el órgano copulador masculino. En su interior se encuentran los cuerpos cavernosos, que al llenarse de sangre producen la erección. Alojado en el canal de los cuerpos cavernosos está el cuerpo esponjoso, que a su vez es recorrido por la uretra. En su extremo distal está el glande, engrosamiento cubierto por un repliegue de piel denominado prepucio.
  • Los testículos: Son las gónadas masculinas, se encuentran dentro del escroto. Su interior está ocupado por los túbulos seminíferos, que son conductos muy contorneados, dentro de los cuales se forman los espermatozoides. Los túbulos seminíferos desembocan en los conductos eferentes, que conectan al final con el epidídimo. Como los ovarios, tienen función de glándula endocrina y producen testosterona, que es la hormona sexual masculina.

Órganos Internos

  • El epidídimo: Está situado en la parte superior de los testículos, es un conducto alargado, donde terminan de madurar los espermatozoides.
  • Los conductos deferentes: Salen de cada epidídimo, recorren el escroto y terminan encima de la próstata, a nivel del cuello de las vesículas seminales.
  • Las vesículas seminales: Segregan el líquido seminal, que sirve de sustrato alimenticio para los espermatozoides.
  • Los conductos eyaculadores: Salen desde las vesículas seminales y desembocan en la uretra.
  • La próstata: Es un órgano impar, del tamaño de una castaña, situado debajo de la vejiga urinaria y que rodea en parte a la uretra. Segrega el líquido prostático, de naturaleza alcalina, que favorece la movilidad de los espermatozoides.
  • Las glándulas de Cowper: Se encuentran situadas debajo de la próstata y desembocan en la uretra a nivel del cuerpo esponjoso del pene. Segregan un líquido alcalino que sirve para lubricar el glande y proteger a los espermatozoides de la acidez, tanto a su paso por la uretra como, posteriormente, en las vías genitales femeninas.

Sistema Reproductor Femenino

Tiene como misión principal la producción de gametos femeninos, los óvulos. Además, está preparado para acoger al pene, para el desarrollo del embrión y del feto y posteriormente para el parto.

Órganos Externos

  • Los labios menores: Son dos repliegues que protegen el orificio vaginal y la uretra.
  • Los labios mayores: Son también dos repliegues que cubren los labios menores y el clítoris.
  • El clítoris: Es un pequeño órgano eréctil y muy sensible, que se encuentra en la unión anterior de los labios menores.
  • El orificio vaginal: Es la entrada a la vagina, está situado por debajo del clítoris y la uretra.
  • El himen: Es una membrana delgada y flexible que recubre parcialmente el orificio vaginal. La función del himen es proteger a la mujer, de niña, ante posibles infecciones. Posee una abertura para la salida del flujo vaginal y la regla.
  • Las glándulas de Bartolino: Son dos, y están situadas a ambos lados de la entrada a la vagina. Sus secreciones lubrican este conducto, facilitando la penetración del pene.

Órganos Internos

  • Los ovarios o gónadas femeninas: Son dos pequeños órganos de forma ovalada, que están situados en la parte baja del abdomen. En su interior están los folículos, que son cavidades donde maduran los óvulos. También actúan como glándulas endocrinas, produciendo las hormonas sexuales femeninas, los estrógenos y la progesterona.
  • Las trompas de Falopio: Son dos conductos cuya función es la de transportar el óvulo desde el ovario al útero. En ellos se produce la fecundación. Su parte cercana al ovario presenta forma de embudo, se encarga de recoger al óvulo.

Entradas relacionadas: