Reproducción y Coordinación en Seres Vivos: Animales y Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Reproducción en Seres Vivos

La reproducción permite a los seres vivos originar nuevos individuos semejantes a ellos.

  • Organismos unicelulares: la reproducción consiste en la división de su única célula, coincidiendo el nivel orgánico.
  • Organismos pluricelulares: se realiza a nivel celular y a nivel orgánico.

Reproducción en Animales

  • Reproducción asexual:
    • Fragmentación: consiste en la división espontánea del progenitor en una serie de fragmentos que originan nuevos individuos.
  • Reproducción sexual: se unen en un proceso llamado fecundación originando al cigoto que, tras múltiples divisiones, dará lugar al nuevo individuo.
  • Reproducción alternante: una generación de individuos que tienen reproducción sexual genera otra con reproducción asexual.

Reproducción en Plantas

  • Reproducción asexual: se produce mediante multiplicación vegetativa que origina nuevas plantas sin la intervención de células sexuales.
    • Multiplicación vegetativa:
      • Mediante estaca: un fragmento de un tallo se entierra y se espera hasta que formen raíces, de ese modo se obtiene una nueva planta.
      • Mediante acodo: una rama de la planta madre, todavía unida al tallo, se entierra y cuando se hayan desarrollado por completo sus raíces, se acorta la rama y se separa la nueva planta.
      • Por injerto: un tallo de una planta se introduce en otra de la misma especie, pero de variedades diferentes. La planta que se obtiene mejora las cualidades de las originales.
  • Reproducción sexual: está constituida por la flor, el aparato reproductor masculino que está formado por el conjunto de estambres y el aparato femenino por el ovario.

Coordinación en Seres Vivos

  • Estímulos externos: son cambios que tienen lugar en el medio ambiente y que captan los receptores responsables de los sentidos.
  • Estímulos internos: variaciones que se producen dentro del propio organismo.
  • Hormonas: un conjunto de glándulas que responden a ciertos estímulos produciendo y liberando hormonas a la sangre.

Tipos de Estímulos

  • Estímulos mecánicos: contacto, presión, vibraciones o golpes. Los receptores de estos son el sentido del tacto y el oído.
  • Estímulos químicos: determinadas sustancias que son recogidas por el gusto y el olfato.
  • Estímulos térmicos: de frío o calor, detectados por terminaciones nerviosas localizadas en la piel.
  • Estímulos lumínicos: son producidos por la luz al incidir sobre el ojo.

Estructuras del Sistema Nervioso

  • Bulbo raquídeo: controla el ritmo cardíaco y respiratorio.
  • Cerebelo: coordinador de los movimientos del cuerpo.
  • Cerebro: controla los movimientos voluntarios, sensaciones y funciones superiores como el aprendizaje.

Respuestas en Plantas

  • Los tropismos: movimientos de crecimiento permanente y dirigidos en respuesta a un estímulo para orientarse de la forma más conveniente.
    • Geotropismo: provocado por la gravedad.
    • Fototropismo: determinado por la luz.
    • Hidrotropismo: originado como respuesta a la humedad.
  • Las nastias: son movimientos de algunas estructuras de la planta, como las hojas o las flores, provocado por estímulos externos.

Entradas relacionadas: