Representatividad Sindical y Asociaciones Empresariales en España: Claves de la LOLS
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Canon de Negociación Colectiva
El artículo 11.1 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) establece el canon de negociación colectiva. Este obliga a los trabajadores a sufragar los gastos de gestión del sindicato a la hora de negociar el convenio colectivo, siempre con la previa conformidad del trabajador por escrito, en la forma y plazos previstos. La cuantía de este canon no puede exceder los gastos de negociación. Su establecimiento y forma de pago se fijarán por convenio colectivo.
Audiencia Electoral
La audiencia electoral es el mecanismo por el cual se mide la representatividad sindical. Se tienen en cuenta los resultados obtenidos en las elecciones a representantes unitarios en las empresas y en la Administración Pública, computando los representantes obtenidos, no los votos. Existe una oficina pública encargada de registrar las actas electorales y de expedir un certificado al efecto. No se utiliza el criterio de la implantación sindical, que se refiere al número de afiliados con que un sindicato cuenta en un ámbito territorial y funcional determinado.
Tipos de Sindicatos según la LOLS
Sindicatos Más Representativos a Nivel Estatal
Según el artículo 6.2 de la LOLS, son aquellos sindicatos que hayan obtenido a nivel estatal el 10% o más del total de representantes unitarios en las empresas y en la Administración Pública. Sus funciones incluyen:
- Negociación colectiva estatutaria.
- Participar en la determinación de condiciones de trabajo ante las Administraciones Públicas.
- Representación institucional ante las Administraciones Públicas.
- Participar en sistemas no jurisdiccionales de solución de conflictos.
- Promover elecciones sindicales en las empresas y en la Administración Pública.
- Cualquier otra función representativa.
- Obtener cesiones de bienes inmuebles.
Sindicatos Más Representativos a Nivel Autonómico
El artículo 7.1 de la LOLS define a estos sindicatos como aquellos que, a nivel autonómico, obtengan el 15% de los representantes unitarios en las empresas o Administraciones Públicas, siempre que no estén federados a un sindicato más representativo a nivel estatal, y siempre que cuenten con un mínimo de 1500 representantes. Tienen las mismas funciones que los sindicatos más representativos a nivel estatal, pero en el ámbito autonómico.
Sindicatos Suficientemente Representativos
Según el artículo 7.2 de la LOLS, son aquellos sindicatos que, sin ser considerados "más representativos", hayan obtenido en un ámbito territorial y funcional específico el 10% o más de los representantes unitarios. Tienen las mismas funciones que los sindicatos más representativos, excepto dos: la representación institucional y la obtención de cesiones temporales de bienes inmuebles.
Sindicatos sin Representatividad Suficiente
Son aquellos sindicatos que no alcanzan el 10% de representatividad en su ámbito. Pueden redactar sus estatutos, organizarse internamente y federarse con otros sindicatos.
Las Asociaciones Empresariales
Las asociaciones empresariales son organizaciones de empresarios reconocidas en el artículo 7 de la Constitución Española y amparadas por el artículo 22, que regula el derecho de asociación. El derecho de asociación empresarial incluye el derecho de todo empresario a afiliarse a la asociación de su elección y el derecho de toda asociación a federarse con otras. Su estructura y funcionamiento interno son libres, con respeto a la jurisdicción. Sus funciones principales son la negociación colectiva y el diálogo con los poderes públicos.