Representaciones del Espacio: Mapas, Cartografía y Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1.- ¿Por qué decimos que todas las representaciones del espacio son colectivas?

Toda sociedad representa el medio en que vive de formas particulares. Aunque mapas o imágenes icónicas sean realizadas por individuos, éstas implican todos los conocimientos y trabajos previos de una sociedad, y al mismo tiempo pueden acabar convirtiéndose en la forma principal en que una cultura representa su espacio.

2.- ¿Qué es un mapa mental? ¿De qué elementos básicos suele componerse?

Un mapa mental es la imagen general y esquemática que un individuo tiene del espacio, que le permite orientarse y desplazarse de un sitio a otro en su vida cotidiana. Este “mapa mental” nos permite desplazarnos en el medio en que vivimos, encontrar cosas, planificar en el espacio (una cita), nos permite orientarnos, etc.

Los elementos básicos de los que se compone son:

  • Sendas
  • Bordes
  • Distritos
  • Nodos
  • Hitos

3.- Indica las principales formas que tenemos de representar el espacio.

  • Dibujos e ilustraciones
  • Croquis
  • Planos
  • Mapas
  • Fotos, fotos aéreas y satelitales

4.- ¿Por qué todos los mapas mundi deforman la superficie terrestre?

Hay muchos tipos de proyecciones y todas deforman la superficie de la Tierra, porque es imposible trasladar una esfera a un plano. Todas parten de “proyectar” la esfera terrestre sobre un plano. Este plano adopta una forma geométrica desplegable, por ejemplo, un cono o un cilindro, dando lugar a proyecciones cónicas y cilíndricas. Las más comunes son las segundas, porque permiten representar toda la superficie de la Tierra (las cónicas se usan para representar un único hemisferio).

5.- ¿Qué son las coordenadas geográficas y para qué sirven?

Las coordenadas geográficas son tres: longitud, latitud y altitud. Los dos primeros se basan sobre la malla de paralelos y meridianos, expresándose su medida en grados (porque son circunferencias) y la altitud suele medirse en metros, en una línea imaginaria perpendicular a la superficie de la Tierra y tomando como referencia el nivel del mar.

Longitud, latitud y altitud nos permiten ubicar cualquier punto sobre la superficie de la Tierra. Hay instrumentos periféricos que ubican un punto en base a estas tres coordenadas, los GPS, apoyados por la red de satélites que orbita la Tierra.

6.- Tipos fundamentales de mapas que se suele manejar.

Como hay muchos tipos de mapas, la diferenciación más típica suele realizarse es entre mapas base y mapas temáticos.

  • Mapas base: intentan representar la superficie de la Tierra de la forma más fiel posible. Se centran en representar el relieve, el contorno de los continentes y los océanos, los ríos y las grandes infraestructuras humanas. Se les suele llamar mapas topográficos, porque presta especial atención a la representación del relieve.
  • Mapas temáticos: tienen como base un mapa base y sobre él representan una variable cuantitativa o cualitativa.

7.- ¿Por qué los mapas tienen un contenido político-ideológico?

Esto se debe a que el mapa es un producto cultural, enunciado desde el poder y situado geopolíticamente. La representación del espacio implica una determinada cultura. Implica un nivel técnico y de conocimientos y una forma de entender el mundo.

La cartografía es capaz de transformar la información de la cultura y de la política.

8.- ¿Cómo producen el medio geográfico los mapas?

La cartografía produce el medio geográfico funcionando como un instrumento para la socialización creada por el estado a través de los sistemas de educación, medios de comunicación u organismos pertinentes. Los documentos cartográficos cumplen no solo la función de familiarizar al sujeto con el medio sino también aquella más profunda de naturalizar el orden de las relaciones que les son permitidas en el espacio, cumpliendo entonces una función ideológica.

Ej.: la cartografía de Sevilla en el casco histórico hace que la vida se desarrolle mayormente por esos espacios y hace visibles a otros.

Entradas relacionadas: