Repaso de Términos Clave en Estadística Descriptiva y Teoría de Conjuntos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Glosario de Conceptos Estadísticos y Probabilísticos

Variables, Población y Muestreo

Característica de los **elementos** de una **población** que puede tomar cualquier valor y que se evalúa a través de una muestra.
Variable
Información **numérica** que se obtiene de una población.
Parámetro
Técnica que se emplea para obtener **información** de un universo a través de un grupo de sus integrantes.
Muestreo
Integrante de una población.
Elemento
Variable que clasifica siguiendo un **orden o jerarquía**.
Ordinal
Variable que clasifica **sin orden o jerarquía**.
Nominal
Variable que puede tomar **valores enteros y/o fraccionarios**.
Continua
Característica de los **elementos** de una población que puede tomar cualquier valor y que se evalúa a través de una muestra.
Variable

Medidas de Dispersión y Posición

El **momento dos** es equivalente a.
Varianza
Diferencia entre una variable y la **media**.
Desvío
Promedio de los **desvíos cuadráticos**.
Varianza
También se le conoce como **desviación Típica**.
Desviación estándar
Cociente de dividir el **desvío** entre la **desviación estándar**.
Datos Z
Cociente de dividir la **desviación estándar** entre la media de una serie de datos.
Coeficiente de variación
Promedio de los **valores absolutos** de los desvíos.
Desviación media
Promedio de la diferencia del **centil 75** y el **centil 25**.
Rango intercuartílico
Diferencia entre la variable **mayor** y la **menor** de una serie de datos.
Rango
Valor de la variable que se encuentra en la **parte media** de una serie de datos.
Mediana
Nombre que **recibe** el **10%** del total de datos **acumulados** de una serie de datos.
Decil

Distribución de Frecuencias y Gráficos

Grado de **elevación** de un histograma.
Apuntamiento
Grado de **asimetría** de un histograma o **polígono de frecuencia**.
Sesgo
A un histograma **simétrico mesocúrtico** también se le conoce como...
Curva normal
Si al calcular el **sesgo** de una tabla de **distribución de frecuencias** a través de los momentos de orden, este es positivo, la cola del histograma estará cargada hacia...
Derecha
Unión de las ordenadas de las **marcas de clase** de un histograma.
Polígono de frecuencia
**Expresión gráfica** en forma de rectángulos que se utiliza para **variables nominales**.
Diagrama de barras
Gráfica que se forma al utilizar **frecuencias acumuladas**.
Ojiva
Promedio de los **límites** de un intervalo.
Marca de clase
Grupo de variables en que se puede dividir una serie de datos para elaborar una **tabla de distribución de frecuencias**.
Intervalo
Número de **veces** que aparece un evento dentro de un experimento.
Frecuencia
Cociente de dividir el número de **veces** que aparece un evento entre el número de experimentos.
Frecuencia relativa
Grado de **elevación** de un histograma.
Apuntamiento

Probabilidad, Conjuntos y Conteo

**Subconjunto** del **Espacio Muestral**.
Suceso o Evento
Conjunto que contiene todos los resultados posibles de un **experimento aleatorio**.
Universo
Conjunto que contiene todos los resultados posibles de un **experimento aleatorio**.
Espacio muestral
Número que asigna a la **creencia** de la ocurrencia de un evento.
Probabilidad
El **Teorema de Bernoulli** está relacionado con...
Grandes números
Elementos que le faltan a un evento para hacerse igual al **espacio muestral**.
Complemento
Dos conjuntos cuya **intersección** sea un **conjunto vacío** se dice que son...
Disjuntos
Eventos cuya ocurrencia **no impide** la ocurrencia de otros.
Independientes
Dos conjuntos A y B tales que A ∩ B = ∅ se dice que son conjuntos...
Disjuntos
Si la probabilidad de un evento **afecta** la probabilidad de otro, se llaman eventos...
Dependientes
Si la suma de las probabilidades de los eventos del espacio muestral es igual a uno, los eventos son...
Exhaustivos
Probabilidad que se obtiene mediante la **observación** del entorno que nos rodea.
Subjetiva
Si algunos elementos de un conjunto pertenecen **simultáneamente** a otro conjunto se dice que hay...
Intersección
Si algunos elementos de C actúan **simultáneamente** en D se dice que hay...
Intersección
Evento cuya ocurrencia **impide** la ocurrencia de otro.
Excluyentes
Si todos los **elementos** de A están contenidos en C, ¿qué es A en función de C?
Subconjunto
Método para describir a un conjunto haciendo un listado de las **características** de sus elementos.
Comprensión
Diferentes maneras de presentar un evento, donde **importa el orden** de aparición de sus elementos.
Permutaciones
Diferentes maneras de presentar un evento **sin importar el orden** de aparición.
Combinaciones

Entradas relacionadas: