Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas: Preguntas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
- Con el **SNC** nos referimos a la clasificación anatómica que comprende el encéfalo y la médula espinal.
- Respecto a la **sinapsis nerviosa**, los receptores se encuentran en el espacio postsináptico.
- En la **médula espinal**, ¿cuál de las siguientes fibras conduce el impulso motor?: astas anteriores.
- ¿En qué espacio circula el **líquido cefalorraquídeo**?: espacio subaracnoideo.
- La pérdida total de la capacidad de contracción muscular se llama: **plejia**.
- Los movimientos involuntarios de aparición brusca e intermitente que pueden inhibirse voluntariamente, pero reaparecen cuando el paciente se distrae, se llaman: **tics**.
- Los movimientos oscilatorios involuntarios y rítmicos de los ojos se llaman: **nistagmo**.
- Con el término **disfasia** nos referimos a: dificultad para la expresión y comprensión del lenguaje.
- Indica cuál de los siguientes son signos de **irritación meníngea**: todas las anteriores.
- Con las siglas **EMG** nos referimos a: electromiograma para afecciones musculares.
- Los **acúfenos** o **tinnitus** son: zumbidos, pitidos o silbidos extraños.
- La **TAC** y **RMN** son pruebas de imagen que significan: tomografía axial computarizada y resonancia magnética nuclear.
- Respecto al **absceso cerebral**, el **empiema subdural** y el **absceso epidural**, la etiología es: bacteriana.
- Dentro de los **accidentes cerebrovasculares**, una trombosis o una embolia se clasifican como: isquemia cerebral focal.
- En un **traumatismo craneoencefálico**, señala los signos indicativos de una fractura de base de cráneo: todos correctos.
- ¿Cuál de las siguientes escalas forma parte de la **exploración neurológica**?: escala de Glasgow.
- Indica cuáles son las posibles **complicaciones tardías** de un traumatismo craneoencefálico: TODAS.
- ¿Qué tratamiento está indicado en la mayoría de los **tumores intracraneales**?: todas.
- La marcha jacksoniana se refiere a una crisis motora... corresponde a: **epilepsias**.
- En las **epilepsias**, las crisis pueden presentarse como: TODAS.
- La **espina bífida** se produce por un defecto del cierre del bulbo neural... más grave: raquisquisis.
- El desplazamiento de las estructuras situadas en la fosa posterior a través del agujero occipital se llama: **malformación de Chiari**.
- ¿Cuál de los siguientes signos no se presenta en la **hidrocefalia**?: hipotensión endocraneal.
- ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento para la **hidrocefalia**?: Todas.
- En la **esclerosis múltiple** se produce: pérdida importante de mielina de los nervios.
- La **enfermedad de Parkinson** se produce por: despigmentación de sustancia negra mesencefálica.
- Respecto a la **ataxia de Friedreich**, indica la correcta: TODAS.
- Indica qué significa **ELA**: esclerosis lateral amiotrófica.
- La afectación asimétrica, asincrónica de múltiples nervios es: **mononeuritis múltiple**.
- La **neuralgia del trigémino** afecta al V par craneal y está en: enfermedades del sistema nervioso periférico.
- El **signo de Bell** es una desviación del globo ocular característico de: parálisis facial.
- La discolisis percutánea con ozono es una técnica que se utiliza en: **ciática por hernia discal**.
- ¿Qué enfermedad de la unión neuromuscular presenta fatiga y debilidad muscular en relación con el ejercicio?: **miastenia grave**.
- La **enfermedad de Duchenne** es: distrofia muscular progresiva.
- El examen de **líquido cefalorraquídeo** obtenido por punción lumbar se utiliza para: meningitis.
- La rigidez plástica y en rueda dentada es característica de: **Parkinson**.
- El **Parkinson** se origina por degeneración de las neuronas productoras de: dopamina.
- Respecto al **Alzheimer**, indica cuál es falsa: El curso de la enfermedad evoluciona rápido y de forma brusca.
- En las **enfermedades degenerativas del SNC**, el tratamiento: farmacológico sintomático y paliativo.
- La deficiencia de ácido fólico durante el embarazo se relaciona con la aparición de: **espina bífida**.