Repaso de Gastroenterología: Claves sobre el Sistema Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

A continuación, se presenta un repaso de conceptos clave en gastroenterología:

  1. Transmisión de la hepatitis A: La transmisión de la hepatitis A es por vía digestiva y fecal-oral.

  2. Cirrosis hepática: Proceso hepático crónico e irreversible que desorganiza la arquitectura hepática.

  3. Regurgitación: Todas las opciones son correctas.

  4. Función del intestino delgado: Absorción de nutrientes.

  5. Gastroduodenostomía: Unión del muñón gástrico al duodeno.

  6. Enfermedad celíaca: Relacionada con la ingesta de gluten.

  7. Colonoscopia: Permite tomar biopsias del colon ascendente y extirpar lesiones del colon descendente.

  8. Colitis ulcerosa: Afectación inflamatoria crónica difusa del colon y recto.

  9. Déficit de absorción de vitamina B12: Todas las opciones son correctas.

  10. CPRE: Procedimiento diagnóstico para visualizar las vías biliares y el páncreas.

  11. Diverticulosis: Presencia de divertículos.

  12. Enfermedad de Crohn: Afectación transmural y mucosa.

  13. Etiología más frecuente de pancreatitis crónica: Alcoholismo crónico.

  14. Agentes en la etiología de la hepatitis: Todas las opciones intervienen.

  15. Cirrosis: Proceso hepático crónico difuso e irreversible con desorganización de la arquitectura hepática, fibras y nódulos de regeneración.

  16. VHB: La forma de transmisión exclusiva no es solo por sangre y hemoderivados.

  17. Técnica de Whipple: Extirpación de la cabeza del páncreas.

  18. Ampolla de Vater: Vierte el contenido del conducto de Wirsung y el conducto colédoco.

  19. Células principales del estómago: Sintetizan pepsinógeno.

  20. Agente no gastrolesivo: Paracetamol.

  21. Plexo de Auerbach: En la capa muscular del tubo digestivo.

  22. Microvellosidades: En el intestino delgado.

  23. Glándulas de Lieberkühn: En el intestino grueso y en las vellosidades del delgado.

  24. Apéndice vermicular: En el ciego.

  25. Esfínter anal voluntario: Esfínter anal externo.

  26. Plexo de Meissner: En la capa de la submucosa del tubo digestivo.

  27. Unidad anatómica y funcional del hígado: Lobulillo.

  28. Secreciones del páncreas exocrino: Triptógeno.

  29. Diverticulitis: No es un conjunto de hernias de la mucosa producidas en zonas débiles de la pared intestinal.

  30. Enzimas proteolíticas: Quimiotripsina.

  31. Vaso sanguíneo que lleva al hígado los productos de la digestión: Vena porta.

  32. Hemorroides de tercer grado: Requieren reducción manual.

  33. Procedimiento diagnóstico de elección para el esófago de Barrett: Esofagoscopia con biopsia.

  34. Esteatorrea: Presencia de grasas en las heces independientemente de su etiología.

  35. Flora gástrica: Predominan microorganismos aerobios.

Entradas relacionadas: