Rentabilidad Financiera: Componentes, Apalancamiento y Riesgo
Cálculo y Componentes de la Rentabilidad Financiera
Para su cálculo, se considera el beneficio neto, al que se le han deducido los gastos financieros y los impuestos que gravan los beneficios empresariales. El resultado muestra la remuneración neta que puede ofrecerse al capital propio empresarial.
Componentes de la Rentabilidad Financiera
Desagregando la definición de rentabilidad financiera (RF = Beneficio Neto / Fondos Propios), obtenemos:
RF = (Beneficio Neto / Ventas) * (Ventas / Activo) * (Activo / Fondos Propios)
En esta expresión, aparecen tres componentes clave:
- Margen de ventas: Porcentaje de beneficios netos sobre cada unidad monetaria de ventas.
- Rotación de activos: Cociente entre las ventas y el activo.
- Apalancamiento financiero: Relación entre las inversiones totales (activo) y los fondos propios de la empresa.
El apalancamiento financiero hace referencia al efecto que un aumento del endeudamiento tiene sobre la rentabilidad financiera. Esta depende de la rentabilidad económica, del efecto apalancamiento, de la composición patrimonial y del coste de las deudas. La desagregación permite identificar las variables clave para mejorar la rentabilidad financiera:
- Aumentar el margen (subiendo precios o reduciendo costes).
- Aumentar la rotación (reduciendo el activo o aumentando las ventas).
- Aumentar el apalancamiento (incrementando la relación entre el activo y los fondos propios).
Apalancamiento y Endeudamiento
Dada la identidad contable entre el activo, el patrimonio neto y el pasivo, los conceptos de endeudamiento y apalancamiento son equivalentes:
Exigible Total / Fondos Propios = Activo / Fondos Propios
Por lo tanto, el apalancamiento (o endeudamiento) implica utilizar fuentes de financiación ajenas, que suponen un coste financiero que incide en la rentabilidad financiera.
Efecto del Apalancamiento sobre la Rentabilidad Financiera
- Positivo: El endeudamiento mejora la rentabilidad financiera (cuando el coste medio del endeudamiento es inferior a la rentabilidad económica).
- Negativo: El endeudamiento empeora la rentabilidad financiera (cuando el coste del endeudamiento es superior a la rentabilidad económica).
El efecto apalancamiento será positivo cuando: Activo > Fondos Propios y Rentabilidad Económica > Coste del Endeudamiento. En caso contrario, será negativo.
Efecto Apalancamiento: Refleja la incidencia del endeudamiento sobre la rentabilidad financiera, definida como el cociente entre el beneficio neto y los fondos propios. Su efecto será positivo si el coste de la deuda es inferior a la rentabilidad económica.
Riesgo Financiero: Surge de la utilización de deuda para financiar las necesidades operativas. Implica una disminución de la autonomía financiera debido a la mayor utilización de pasivos exigibles.
Rentabilidad del Accionista (RA)
La expresión anterior de la Rentabilidad Financiera (RF) no refleja con exactitud el rendimiento real del accionista. Por ello, se formula la Rentabilidad del Accionista (RA) para obtener una visión más precisa.