El Renacimiento: Origen y Características Principales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
El Renacimiento
El Renacimiento se inició a comienzos del siglo XV. En su origen, fue un fenómeno exclusivamente italiano puesto que el resto de Europa siguió desarrollando el estilo gótico.
Origen del Renacimiento en Italia
El hecho de que el Renacimiento surgiera en Italia se explica en gran medida con varios factores:
- Los cambios socioeconómicos de la Baja Edad Media: Comerciantes
- La organización política en ciudades-estado. Italia no era un conjunto de territorios independientes.
- La tradición viva de la antigüedad clásica.
A estos factores se añadió la invención de la **imprenta de caracteres móviles**, que facilitó la rápida y fácil difusión de escritos antiguos y nuevas teorías.
Artistas y Clientes
A la tradición clientelar de la nobleza y el clero se incorporó la rica burguesía, que contribuyó en gran medida a la renovación del arte, pues este hubo que adaptarse a los nuevos gustos.
La Pintura en el Renacimiento
Se ciñó a temas mitológicos o históricos, y los modelos fueron el hombre y la naturaleza. El **Quattrocento** fue una etapa de investigación, formulación teórica y experimentación del nuevo sistema de representación pictórica, se basaba en la óptica y geometría. El objetivo era producir el mundo real tal como lo perciben nuestros ojos, se dirigió en 3 direcciones:
- Correcta representación de la **figura humana**.
- Utilización de la **luz** como creadora de volumen y espacio.
- La representación del **espacio tridimensional**.
Las técnicas empleadas se mantuvo la pintura mural al fresco, en tabla, al temple, al óleo. Eran temas religiosos y se añadieron temas profanos o mitológicos.
Masaccio
Su vida fue breve, pero sus producciones eran muchas, fue el iniciador del Renacimiento en pintura.
Botticelli
Sandro Botticelli es uno de los más importantes pintores del Renacimiento italiano del siglo XV, habiendo desarrollado un interés central por la línea y por un brillante colorido. Su obra más conocida incluye temas de carácter mitológico (aunque también abunda la temática de carácter religioso), en la que plasma un modelo femenino característico: joven de cabellos dorados, figura lánguida y mirada ausente.