Renacimiento en Italia: Arte y Arquitectura del Quattrocento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Contexto Histórico y Cultural
La producción artística de Italia desde el 1400 hasta el 1500 se formuló en torno a la idea de recuperación de un modelo cultural, el modelo clásico. Influyó el trastorno ideológico y cultural del Quattrocento (en Florencia los artistas influenciados por la filosofía neoplatónica y en Venecia por el aristotelismo). Otro aspecto es la idea del funcionamiento de la obra de arte completamente distinto por la culminación de un proceso de secularización.
Concepto
La palabra Renacimiento representa el renovado interés en la cultura de la antigüedad clásica. Estos cambios estuvieron concentrados en las clases altas, comenzó en la Toscana y luego tuvo impacto en Roma. Incluye creaciones literarias como Petrarca o Maquiavelo y obras de arte de Miguel Ángel o Leonardo da Vinci.
Arquitectura
Características generales: Materiales (Sillares de piedra y el ladrillo), recuperación de órdenes dórico, jónico, corintio, toscano y compuesto, abandono de monumentalidad y verticalidad, carácter sobrio, tipologías religiosas, búsqueda del ideal clásico, visión profana sobre temas religiosos, influencia de la naturaleza, antropocentrismo y humanismo.
Brunelleschi
Arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano. Conocido por su trabajo en la cúpula de Santa Maria Duomo. Sus conocimientos matemáticos y entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino de la arquitectura, además de llevarlo a la invención de la perspectiva cónica, fue el iniciador de la arquitectura tenacentista.
Obras de Brunelleschi
- Cúpula de Santa Maria del Fiore: La catedral es gótica pero por la altura la cúpula no podía ser semiesférica, la solución fue una superposición de dos bóvedas esquifadas, divididas en tramos a modo de gajos. Esta innovación permitía conseguir ligereza.
- Fachada del Hospital de los Inocentes: Edificio de gran horizontalidad, en el cuerpo inferior tiene un pórtico con arcos de medio punto sobre columnas de orden compuesto.
- Capilla Pazzi: Encargada por la familia Pazzi, su última obra de pequeñas dimensiones, emplea la proporción áurea.
Alberti
Arquitecto, matemático y poeta italiano. Aspecto más innovador en mezclar lo antiguo y lo moderno, trabajó al servicio de los mecenas más importantes de su época, trabajó para Giovanni di Paolo.
Obras de Alberti
- Templo Malatestiano: Templo de la familia Malatesta.
- Santa Maria Novella: Una de las iglesias más importantes de Florencia.
- Palacio Rucellai: Ejemplo típico de arquitectura del siglo XV.
Otros Ejemplos
- Arquitectura de Michelozzo (Convento San Marcos)
- Filarete (Baptisterio)
- Bernardo Rossellino (Palacio Piccolomini)
- Lombardo (Palacio Ducal Venecia)
- Mauro Codussi (Iglesia de San Zacarías)
Escultura
Naturalismo, proporcionalidad, tema principal la figura humana. La independencia de la escultura de la arquitectura, perspectiva. Temas religiosos y profanos. Materiales (piedra, mármol, madera, terracota, yeso y bronce). Gran realismo.
Ghiberti
Escultor, orfebre y arquitecto del Quattrocento, no ganó fama hasta 1401 cuando concursó para decorar las segundas puertas del baptisterio de la catedral de Florencia. Influido por Donatello y Brunelleschi.
Obras de Ghiberti
Puertas del Paraíso: Puerta este del baptisterio de Florencia, frente a la catedral de Santa Maria del Fiore (1425-1452). El sacrificio de Isaac en bronce, tema idéntico por Brunelleschi, figuras muy estilizadas.
Donatello
Artista italiano, fue una fuerza innovadora en la escultura y en los relieves. El David para la catedral Santa Maria de Fiore fue su primera obra documentada.
Obras de Donatello
- David: Escultura de bronce 158 cm, encargo de Cosme de Médici, una de las obras más relevantes del primer Renacimiento.
- Gattamelata: Una de las primeras y más importantes estatuas del Renacimiento, de bulto redondo en bronce.
- Maria Magdalena: Tendencia manierista, obra de temática religiosa.
Otros Artistas
- Luca della Robbia (Aristóteles y Platón discutiendo)
- Duccio (Cristo benidicente)
- Antonio Pollaiuolo (Gemelos Rómulo y Remo)
- Prieto Lombardo (Tumba de Sante Alighieri)
Pintura
Mural, pintura al temple, temas religiosos, figuras en espacios arquitectónicos, centro de atención figura humana, tridimensionalidad.
Fra Angelico
Su temática religiosa, la serenidad de sus obras y porque era un hombre de devoción, se desconoce quién fue su maestro.
Masaccio
Pintor cuattrocentista italiano, su obra tuvo una importancia decisiva, fue el primero en aplicar a la pintura las leyes de la perspectiva.
Piero della Francesca
Pintor italiano del Quattrocento, especialista en frescos pero en su época fue conocido como matemático y maestro de perspectiva, estilo sereno y uso de figuras geométricas.
Mantegna
Uno de los más grandes pintores del Quattrocento, iniciaría su formación gracias a la influencia de su maestro dentro de los círculos humanistas de Padua.
Botticelli
Pintor del Quattrocento que nació en Florencia, muchas de sus obras se han atribuido a su maestro. Años después, teniendo en su taller a Filippno Lippi fue influenciado por Masaccio.
Otros Artistas
- Panicale (Fresco de Santa Maria la Mayor)
- Uccello (Eneida)
- Fra Filippo Lippi (Virgen con el Niño y 2 ángeles)
- Andrea del Castagno (Retrato de Pinno Spano)