El Renacimiento: Características, Arte y Expansión Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Características del Renacimiento

  • Inspiración en la **Antigüedad grecorromana**.
  • Recuperación del **antropocentrismo** en el arte.
  • La **naturaleza** como modelo artístico.
  • Mejora de la **consideración social de los artistas**.
  • Apoyo de **mecenas** al arte.

El Renacimiento en Italia

El Renacimiento surgió en Italia, donde se vio favorecido por la abundancia de obras clásicas. En el siglo XV, o **Quattrocento**, el foco principal fue la ciudad de **Florencia**, impulsado por mecenas como la familia **Médici**. En el siglo XVI, o **Cinquecento**, el principal foco artístico fue **Roma**, y tuvo como principales mecenas a los papas.

La Arquitectura del Renacimiento Italiano

Se caracterizó por el uso de elementos clásicos; los edificios más destacados fueron las iglesias. En el siglo XV, los arquitectos principales fueron **Filippo Brunelleschi** y **León B. Alberti**. En el siglo XVI, **Bramante** diseñó por encargo del papa Julio II la basílica de **San Pedro del Vaticano**. La obra fue continuada por otros arquitectos, como **Miguel Ángel**.

La Escultura Renacentista Italiana

La escultura, en mármol o bronce, tuvo como protagonista al **ser humano**. Las figuras son serenas, frontales y con varios planos de profundidad. Los temas principales fueron religiosos, mitológicos y retratos.

  • En el siglo XV fueron famosos **Ghiberti** (“Puertas del Paraíso”) y **Donatello** (“David”, “San Jorge”, la estatua ecuestre del “Condottiero Gattamelata”).
  • En el siglo XVI, **Miguel Ángel** realizó magníficas obras como “David”, “Moisés” y las tumbas de los “Médici”.

La Pintura del Renacimiento Italiano

La pintura, mural o sobre tabla, concedió una gran importancia al **dibujo**, al **volumen de las figuras**, a la **luz**, a la **composición** y a la **perspectiva**, conseguida por la **perspectiva lineal**. La actitud racionalista del **Humanismo** se reflejó en la aparición de nuevos temas.

  • En el siglo XV, los principales pintores fueron **Masaccio** y **Sandro Botticelli**. La obra más lograda de Masaccio son los frescos de la capilla “Brancacci” y las de Botticelli “La Primavera” y el “Nacimiento de Venus”.
  • En el siglo XVI trabajaron los artistas más famosos del Renacimiento: **Leonardo da Vinci**, **Miguel Ángel** y **Rafael**, considerados como grandes maestros de la pintura italiana del Renacimiento.

El Renacimiento fuera de Italia

Se extendió por Europa en el siglo XVI, cuando reyes y nobles llamaron a sus cortes a artistas italianos o compraron obras de arte italianas, y artistas europeos viajaron a Italia para formarse.

  • En Francia, el Renacimiento se impuso durante el reinado de **Francisco I**.
  • En Alemania, la figura más importante fue el pintor **Alberto Durero**. Sus obras importantes son sus “Autorretratos” y “Adán y Eva”.
  • En los Países Bajos: A principios del siglo XV surgió, en ciudades como Gante o Brujas, una escuela pictórica conocida hoy como **Primitivos Flamencos**. Los pintores más famosos de esta escuela fueron los hermanos **Van Eyck**, **Rogier van der Weyden** y **El Bosco**.

Entradas relacionadas: