Remuneración y Salario: Tipos, Cálculo y Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Remuneración
Definición: Paga en dinero o especie a los trabajadores de una organización. Se entiende por remuneración a lo que debe recibir el trabajador por el contrato de trabajo.
Distintas Formas de Fijar una Remuneración:
- Por Convenio Individual: Acuerdo entre el empleador y el empleado. (Toman como base la convención colectiva de trabajo del gremio al que pertenecen).
- Por Convenio Colectivo de Trabajo: Los sindicatos de trabajadores firman un acuerdo con las cámaras de empleadores del gremio y así se establecen las condiciones de trabajo.
- Por Decisión del Estado: Se da cuando se trabaja para el estado, también cuando se establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), etc.
- Por Convenios de Empresa: Convenios firmados por sindicatos y una determinada empresa.
Pago de las Remuneraciones
- Al personal mensualizado: a fin de cada mes.
- Al personal remunerado a jornal o por hora: cada semana o quincena.
- Al personal remunerado por pieza o media: por semana o quincena. Depende de los trabajos que hizo en ese periodo y una suma proporcional al valor del resto del trabajo realizado, como garantía puede retener una cantidad de la gran parte de dicha suma:
- Una vez vencido el periodo correspondiente, el pago se efectuará.
- 4 días hábiles para la remuneración mensual o quincenal.
- 3 días hábiles para la semanal.
Tipos de Remuneraciones
Remuneración Básica:
- Sueldo mensual/semanal/quincenal.
Remuneración Adicional:
- Rendimiento de trabajo: a destajo, participación de utilidades, comisión, certificación, presentismo.
- Otros motivos: viáticos, horas extras, feriados, antigüedad, accidentes.
Conformación de la Remuneración
Está compuesta por conceptos que pueden o no ser de carácter remunerativo. Los conceptos remunerativos son los que se usan para el cálculo de las retenciones y aportes, SAC (Sueldo Anual Complementario), indemnizaciones.
Conceptos Remunerativos:
Se consideran conceptos remunerativos a aquellos que reúnen las siguientes características:
- Están relacionados con la cantidad y calidad de la prestación laboral.
- El trabajador efectúa aportes.
- El empleador efectúa contribuciones.
- Se consideran para el cálculo del SAC.
- Son embargables.
- Se toman en cuenta para indemnizaciones.
- Se computan para los promedios.
- Son imponibles para el impuesto de ganancias.
Conceptos No Remunerativos:
Se consideran conceptos no remunerativos a aquellos que reúnen las siguientes características:
- Pueden originarse con motivo de la relación laboral, pero son independientes de las obligaciones recíprocas del contrato laboral.
- No generan aportes ni contribuciones.
- No son considerados para el cálculo del SAC.
- No son embargables.
- No se computan para indemnizaciones ni promedios.
- Algunos son imponibles para la 4ta categoría de las ganancias.
Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)
- Es la remuneración mínima que un trabajador debe recibir para asegurarse una vivienda digna, alimentación, salud, educación, etc.
- Se establece por el Consejo del Salario, que es un órgano tripartito compuesto por integrantes del Ministerio de Trabajo de la Nación, organizaciones sindicales y cámaras empresariales (desde 2004).