La Religión Griega y Hesíodo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

εγω (yo)

egocéntrico, ególatra, egoísmo…

κεφαλή (cabeza)

encéfalo, hidrocefalia, banquicefalo, encefalograma…

ζωον (animal)

zoología, zoofilia, zoológico, zootrapo, zoofito…

ιατρόs (médico)

psiquiatra, foniatría, pediatría…

μέγαs (grande)

megáfono, megalomanía, omega…

νευμα (aire/aliento)

neumático, neumonía, neumatosis…

πυρ (fuego)

piropo, pirotécnico, pilomano…

σωμα (cuerpo)

somático, somatologia, psicosomático…

τοποs (lugar)

tópico, utopía, distopía, topografía…

τραυμα (herida)

trauma, traumatismo, traumático, traumatólogo, traumatología…

φιλοs (amigo)

pánfilo, filosofía, bibliófilo, filarmonía, filantropía…

φερω (llevar)

lucifer, semáforo, fósforo, féretro…

γυνή (mujer)

ginecólogo, misoginia…

γη (tierra)

apogeo, geografía, geología, geólogo…

αρχή (principio)

arcaico, arquetipo, monarquía…

πας-πασα-παν (todo)

pandemia, pandora, panteón, pantera…

ονομα (nombre)

onomatopeya, antónima, sinónimo…

μορφή (forma)

metamorfosis, metafísica, antropomorfo, morfología…

ψευδήs (falso)

pseudónimo, pseudociencias, pseudópodo, pseudorealidad…

φωs-φοτόs (luz)

fotografía, fotosfera, fósforo, fosforescente, fotosíntesis…

3. La Religión griega

Hay 4 etapas, cada una evoluciona manteniendo elementos de las anteriores:

Animistica

Es la más primitiva. En esta etapa consideran que lo divino son los fenómenos meteorológicos. Anaxogoras negaba al Sol y a la Luna como dioses, por eso mismo la sociedad lo desterró.

Totémica/Teomórfica

Los animales y los vegetales eran considerados dioses. En esta etapa gracias a Homero se recogen expresiones de dioses, como animales, para la siguiente etapa. Atenea es representada como un animal sagrado, la lechuza.

Antropomorfismo

Lo divino cobra forma humana, también le atribuyen temperamento, defectos, lo humanizan, pero son más poderosos y más fuertes. En esta etapa gracias a Homero y a Eisimodo se crea la mitología griega.

Espiritual

Solo los privilegiados pueden lograrla. La forma física y material de los dioses no la comparten y no lo aceptan, dicen que todo eso está en el pensamiento. Uno muy conocido es Heradito. Al periodo VIV se le llama el renacer de grecia, lo que había antes es conocido como periodo oscuro. La gran diferencia entre dioses y hombres es la mortalidad, los hombres están destinados a sufrir, trabajar..., mientras que los dioses viven sin problemas. Los hombres se alimentaban de pan y vino, mientras que los dioses de hambrosía y nectar. Los dioses no tienen saugre, tienen icor, que es un mineral.

4. Hesiodo

Los dioses según Hesíodo:

  • Es casi contemporáneo de Homero, de una generación posterior, y según la leyenda compitieron en un concurso, que ganó Hesiodo.
  • El mundo que refleja Hesíodo es totalmente diferente al de Homero.
  • Hesíodo es un campesino de Beocia, que no fue del todo pobre porque tuvo una herencia.
  • Hesíodo tiene dos grandes obras: “Teogonia”(lucha de dioses) y “Trabajos y los Días”.

Teogonía: se centra y explica el cosmos para los hombres y para los dioses. Hesíodo es el primero, que por así decirlo, ordena el origen de los dioses. Lo hace en tres pasos: 1) Organizar y sistematizar toda la maraña de los dioses. Los dioses de Hesíodo son para el vulgo, y los de Homero para la nobleza. Había incluso monstruos de la religión primitiva. 2) Hesíodo proclama que lo que va a decir es verdad y para él Homero miente. Según Hesíodo, él estaba en Helicón con el rebaño y se le presentan las musas, “Sabemos contar mentiras que parecen verdades, pero también cuando queremos sabemos decir la verdad”. 3) Para poner en orden a los dioses usa el método de la genealogía. Del Caos nace la noche y van siguiendo las distintas uniones, por ejemplo: el cielo, Urano y la Tierra, Egea. Hasta que aparece Eros y empiezan las relaciones sexuales. Los estudios creen que el cosmos que hay en la Teogonía es un cosmos moral cuyo final es el reinado de Zeus, por métodos violentos. Cuando Zeus toma el poder se acaba la violencia entre los dioses, a partir de aquí empiezan a salir los héroes.

Entradas relacionadas: