Religión en la Antigua Roma: Cultos, Dioses y Expansión del Cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Religión en Roma: Características y Evolución

Los romanos eran politeístas y supersticiosos, basando su relación con los dioses en el temor. Su religión se centraba en actos externos de culto, más que en doctrina y dogmas de fe. Otra característica fundamental era el sincretismo religioso: toleraban y adoptaban creencias, cultos y divinidades de otras culturas. Asimilaron divinidades de Oriente, como Cibeles, Mitra, Isis y Osiris.

Sin embargo, Roma inicialmente rechazó y persiguió el cristianismo. Este, a partir del siglo I d.C., se extendió por el Imperio, sobre todo en las ciudades. Los cristianos fueron acusados de impiedad y perseguidos, pero las persecuciones no lograron detener el avance de la nueva religión.

A partir del Edicto de Milán (año 313), el cristianismo obtuvo los mismos derechos que las demás religiones. Con el Edicto de Tesalónica (año 380), se convirtió en la religión oficial del Imperio.

Los Cultos en la Religión Romana

La religión romana, basada más en el ritual que en la moral o en creencias sólidas, presentaba varios tipos de cultos:

Culto Popular

Propio de las clases bajas, tenía un carácter agrario. Los rituales buscaban obtener cosechas prósperas.

Culto Familiar

Cada casa era un pequeño templo. El padre de familia actuaba como sacerdote, dirigiendo rituales en honor a tres tipos de divinidades:

  • Lares familiares: Protegían a todos los miembros de la familia.
  • Penates: Aseguraban el sustento diario.
  • Manes: Espíritus de los antepasados familiares.

Culto Público

Las principales manifestaciones eran las plegarias y los sacrificios colectivos. Todas las ceremonias debían realizarse a la perfección, siguiendo lo estipulado, bajo la supervisión del sacerdote que presidía la ceremonia.

Colegios Sacerdotales

  • Pontífices: Responsables de la religión oficial.
  • Augures: Intérpretes de la voluntad de los dioses a través de fenómenos e indicios.
  • Vestales: Mujeres vírgenes encargadas de mantener el fuego sagrado en el templo de la diosa Vesta.

Las Divinidades Romanas

Divinidades Autóctonas Romanas

Los primeros romanos adoraban a divinidades arraigadas en los ámbitos agrícola y familiar, como Fauno, Flora, Pomona y Vesta.

Divinidades Importadas de Grecia

Las tres divinidades más importantes eran Júpiter, Juno y Minerva, quienes recibían culto en el Capitolio. Se les conocía como la Tríada Capitolina.

  • Júpiter = Zeus
  • Juno = Hera
  • Minerva = Atenea

Otros dioses (equivalencias griegas):

  • Neptuno = Poseidón
  • Marte = Ares
  • Venus = Afrodita
  • Diana = Artemisa
  • Apolo = Apolo
  • Ceres = Deméter
  • Vulcano = Hefesto
  • Mercurio = Hermes
  • Vesta = Hestia
  • Plutón = Hades
  • Baco = Dioniso

Entradas relacionadas: