El Relieve de la Península Ibérica e Islas: Una Mirada Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Relieve de la Península Ibérica

El relieve peninsular se caracteriza por su forma maciza, ya que es más ancha que larga, por su elevada altitud media de 660 m, solo superada en Europa por Suiza, y por la disposición periférica del relieve montañoso en torno a la Meseta, que frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes entre el litoral y el interior peninsular.

La Meseta y sus Unidades Interiores

En la Meseta se encuentran las sierras interiores (Sistema Central y Montes de Toledo), y las cuencas sedimentarias interiores. El Sistema Central divide la Meseta por la mitad y los Montes de Toledo dividen en dos la submeseta sur.

  • La cuenca de la submeseta norte es la más alta y está casi totalmente encerrada por montañas.
  • La cuenca de la submeseta sur es más baja y se abre al Océano Atlántico.

Rebordes y Depresiones Exteriores de la Meseta

Los rebordes montañosos de la Meseta son:

  • El Macizo Galaico
  • La Cordillera Cantábrica
  • El Sistema Ibérico
  • Sierra Morena

Las depresiones exteriores de la Meseta son ambas de forma triangular:

  • La depresión del Ebro
  • La depresión del Guadalquivir

Cordilleras Exteriores

Las cordilleras exteriores de la Meseta son:

  • Los Pirineos (formados por la zona axial, los Prepirineos y la depresión media)
  • Los Montes Vascos
  • La cordillera Costero-Catalana
  • Las cordilleras Béticas (formadas por la cordillera Penibética, la depresión intrabética y la cordillera Subbética)

La Morfología de las Costas

La morfología de las costas está condicionada por el relieve del interior, por lo que sus principales accidentes son muy variados:

  • Cabos
  • Acantilados (con cuevas, arcos marinos y farallones)
  • Playas
  • Rasas
  • Rías
  • Marismas
  • Flechas litorales
  • Cordones litorales
  • Albuferas
  • Tómbolos
  • Deltas
  • Dunas

El Relieve Insular

El relieve insular se divide en el archipiélago balear y el archipiélago canario.

El Archipiélago Balear

El archipiélago balear está constituido por Mallorca, Ibiza, Formentera y Menorca.

  • Mallorca: Presenta tres conjuntos: la sierra Tramuntana, la sierra de Levante y la depresión central.
  • Menorca: Presenta dos conjuntos: La mitad norte es montañosa y la mitad sur es llana.

Las costas baleares son acantiladas en las áreas donde los relieves montañosos llegan hasta el mar. En el resto, alternan playas largas y arenosas con numerosas calas abiertas. También hay algunas albuferas.

El Archipiélago Canario

El archipiélago canario tiene características volcánicas en todas sus islas.

Los tipos de relieve más característicos de Canarias son:

  • Conos volcánicos
  • Calderas
  • Malpaíses
  • Diques y roques
  • Barrancos
  • Acantilados
  • Playas

Entradas relacionadas: