Relieve de la Península Ibérica: Estructura y Componentes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
El Relieve de la Península Ibérica: Estructura y Componentes
El relieve de la península ibérica se estructura en tres apartados principales: relieves interiores, relieves exteriores y relieves de borde.
Relieves Interiores
LA MESETA: Es una extensa llanura situada entre 500 y 800 m de altitud. Limita al noroeste con los Montes de León, al norte con la Cordillera Cantábrica, al noreste y al este con el Sistema Ibérico, al sur con Sierra Morena y al oeste con Portugal.
- Submeseta Norte: Más extensa y elevada, su centro lo ocupa el valle del Duero.
- Submeseta Sur: Está dividida en su centro por los Montes de Toledo.
SISTEMA CENTRAL: Macizo que se alarga en dirección OSO-ENE. Formado por 5 bloques, de oeste a este: Sierra de la Estrella en Portugal, Sierra de Gata, Sierra de Gredos, Sierra de Guadarrama y Somosierra.
MONTES DE TOLEDO: Formados por sierras aisladas y poco elevadas. Destacan la Sierra de Guadalupe y Montánchez.
Relieves de Borde
Se encuentran:
- Macizo Galaico Leonés
- Cordillera Cantábrica
- Sistema Ibérico
- Sierra Morena
MACIZO GALAICO LEONÉS: Está formado por los Montes de León y el Macizo Galaico. Los Montes de León separan la Meseta de Galicia. Son montañas viejas y redondeadas. Destacan Teleno y Segundera. El Macizo Galaico, separado del anterior por la Hoya del Bierzo y el Valle del Sil, tiene como sierras principales Ancares, Manzaneda y Trevinca.
CORDILLERA CANTÁBRICA: Separa la Meseta de la costa cantábrica. Sus montes son jóvenes y altos. Destacan los Picos de Europa.
SISTEMA IBÉRICO: Al noreste, separa la Meseta de la Depresión del Ebro. Está dividido transversalmente en dos partes por el río Jalón.
SIERRA MORENA: Separa la Meseta de la Depresión del Guadalquivir. Son montañas poco elevadas. La cima más alta es el Pico de Bañuela (1323 m).
Relieves Exteriores
Se componen de 4 cordilleras y 2 depresiones:
Cordilleras
- Montes Vascos
- Cordilleras Costero Catalanas
- Pirineos
- Sistemas Béticos
Depresiones
- Depresión del Ebro
- Depresión del Guadalquivir
PIRINEOS: Se extienden al noreste, desde el mar Cantábrico hasta el mar Mediterráneo. Constituyen el límite entre España y Francia. Son montañas muy elevadas.
MONTES VASCOS: Forman un arco entre la Cordillera Cantábrica y los Pirineos. Su relieve es muy desigual, con zonas de colinas poco elevadas.
CORDILLERAS COSTERO CATALANAS: También se sitúan al noreste, pero paralelas a la costa mediterránea. Son montañas viejas y de escasa altitud.
SISTEMAS BÉTICOS: Se localizan al sureste, entre el estrecho de Gibraltar y el cabo de la Nao, y continúan bajo el mar hasta las Baleares (Cordillera Penibética y Subbética).
Depresiones
Son terrenos llanos por debajo del nivel del mar, pero en todo caso rodeados de relieves más elevados.
DEPRESIÓN DEL EBRO: Extensa llanura de forma triangular por la que fluye el río Ebro.
DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR: Llanura de forma triangular por la que corre el río Guadalquivir.