Relieve de Cataluña: Pirineos, Depresión Central y Sistema Mediterráneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Relieve de Cataluña

Cataluña presenta tres grandes unidades de relieve: el Pirineo, la Depresión Central y el Sistema Mediterráneo.

El Pirineo

El Pirineo es una cordillera de grandes dimensiones que se extiende a lo largo de más de 400 km, desde el golfo de Vizcaya hasta el mar Mediterráneo. El Pirineo catalán tiene unos 250 km de longitud y se extiende entre los valles de Arán y de la Noguera Ribagorçana al oeste, y el cabo de Creus al este. Está formado por sierras y macizos, atravesados por valles fluviales orientados de norte a sur, que facilitan la comunicación hacia la Depresión Central. La excepción es la Cerdanya, página de origen tectónico, orientada de este a oeste y por donde circula el curso alto del Segre. La comunicación entre valles sólo ha sido posible a través de elevados puertos de montaña y collados (puerto de la Bonaigua, puerto del Cantó, Collada de Toses, etc.). En general, el Pirineo se puede dividir en dos subunidades: el Pirineo Axial y el Prepirineo.

Pirineo Axial

El Pirineo Axial es el sector más elevado de la cordillera y se caracteriza por cumbres puntiagudas, crestas recortadas, valles profundos y lagos de origen glaciar. Las altitudes van disminuyendo de oeste a este. El sector occidental es el más compacto y ocupa la Vall d'Aran y el Pallars. Algunos cumbres superan los 3.000 metros, como la Pica d'Estats (3.143 m), que es la máxima elevación de Cataluña. En el sector de la Cerdanya y el Ripollès las formas se suavizan y no llegan a los 3.000 metros (Puigmal, 2.913 m; Tossa Plana de Lles, 2.916 m). En el extremo más oriental las altitudes van perdiendo importancia (Puig Neulós, 1.256 m) hasta llegar al cabo de Creus.

Prepirineo

El Prepirineo se extiende al sur del Pirineo Axial y presenta su máxima anchura entre la Noguera Ribagorçana y el Segre. En este sector se distinguen las sierras interiores de Sant Gervás (1.890 m) y de Boumort (2.077 m), la Conca de Tremp, drenada por el río Noguera Pallaresa, y las sierras exteriores del Montsec de Ares (1.676 m) y Montsec de Rúbies (1.677 m). Entre el Segre y el Llobregat, el Prepirineo es más estrecho y sólo tienen continuidad las sierras interiores, las más destacadas de las cuales son la sierra del Cadí (2.648 m), el macizo del Pedraforca (2.497 m) y la sierra del Moixeró (2.276 m). Hacia el este, el Prepirineo conecta con el Pirineo Axial a través de la Collada de Toses, va perdiendo magnitud y forma estribos cercanos al Pirineo Axial.

La Depresión Central

La Depresión Central se extiende entre el Pirineo y el Sistema Mediterráneo, y se abre hacia poniente hacia la depresión del Ebro. Está ligeramente inclinada hacia poniente y sus altitudes más importantes, en torno a los 1.000 m, se encuentran en el sector noreste, en contacto con la cordillera Transversal.

En los sectores central y oriental la disposición de las rocas y la red fluvial han condicionado la formación de mesetas, relieves en cuesta y cuencas de erosión. Destacan las mesetas del Lluçanès, del Moianès y el Central. Entre estos relieves se encuentra la Plana de Vic, el Pla de Bages, la cuenca de Òdena y la cuenca de Barberà, que son cuencas de erosión que han sido excavadas, respectivamente, por los ríos Ter y Congost, Cardener y Llobregat, Anoia y Francolí. El sector occidental de la Depresión Central lo forman extensas planicies sedimentarias, como las llanuras de Urgell y de Lleida, donde sólo destacan pequeñas colinas.

El Sistema Mediterráneo

El Sistema Mediterráneo se halla dispuesto paralelo a la costa entre la Depresión Central y el mar Mediterráneo y comprende tres subunidades de relieve: la cordillera Prelitoral, la depresión Prelitoral y la cordillera Litoral.

Cordillera Prelitoral

La cordillera Prelitoral es una sucesión de sierras que se extienden desde el valle del río Ter hasta la llanura de Castellón y se elevan entre la Depresión Central y la depresión Prelitoral. De norte a suroeste encontramos las Guilleries (1.204 m), el Montseny, con el Turó de l'Home (1.706 m) que es el punto culminante del Sistema Mediterráneo, Sant Llorenç del Munt (1.104 m), Montserrat (1.236 m), las montañas de Prades (1.203 m), la sierra del Montsant (1.163 m) y los puertos de Beceite (1.442 m).

Cordillera Litoral

La cordillera Litoral se extiende desde el Empordà hasta el Garraf y sus altitudes son más modestas. Las principales sierras y macizos son las Gavarres (535 m), el Montnegre (773 m), el Corredor (657 m), la sierra de Collserola (512 m) y el macizo del Garraf (658 m).

Entradas relacionadas: