Relieve Argentino: Mesetas, Llanuras y Formaciones Geográficas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

...volcánicas y cerros de escasa altura.

Meseta Misionera

  • Presenta una forma abovedada y su línea de crestas señala la división de aguas entre el Paraná y el Uruguay, y entre el Paraná y el Iguazú.
  • Los ríos y arroyos han labrado profundamente el relieve de mesetas del territorio brasileño.

Payunia

Es una zona de mesetas que se eleva a unos 2.200 metros de altura, en el sur de Mendoza. Se caracteriza por:

  • Extensos terrenos cubiertos de lava.
  • Numerosos conos volcánicos.

Estos rasgos son producto de una intensa actividad volcánica que se registró en el área a finales del periodo Terciario y que siguió en forma alternada en las épocas sucesivas.

Llanura Pampeana

Límites

Se extiende por el centro-oeste del país, aproximadamente desde el río Salado del Norte, al norte, hasta el río Colorado, al sur.

Divisiones

  • Pampa Ondulada

    Se caracteriza por suaves lomadas u ondulaciones que tienen su origen en una leve elevación del macizo y la posterior erosión de los ríos tributarios del Paraná y del Río de la Plata.

  • Pampa Deprimida

    Se extiende al oeste de la Pampa Ondulada. Se caracteriza por la presencia de terrenos bajos. Se trata de un área que, por su condición de zona deprimida, presenta dificultades para el drenaje de las aguas superficiales.

  • Pampa Alta

    Se caracteriza por un aumento progresivo de la altitud del terreno hacia el oeste. Las sierras alcanzan los 400 metros de altura y se encuentra al oeste de la Pampa Deprimida.

  • Pampa Interserrana

    Comprende un relieve llano con suaves ondulaciones y una altura promedio de 200 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra al sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Llanura Chaqueña

Límites

Se sitúa al norte de la Llanura Pampeana, desde la zona montañosa del oeste hacia los ríos Paraguay y Paraná.

Características

  • Esteros

    Son extensiones anegadas de manera permanente, de fondo chato e impermeable, y cubiertas por plantas acuáticas.

  • Bañados

    Se forman por la acumulación de agua temporaria y ocupan una extensión mayor que los esteros.

Cuchillas

Son lomadas suaves y anchas separadas por valles fluviales. La parte más alta de la lomada y del valle del río puede tener un desnivel que no supera los 120 metros.

Delta del Paraná

Se formó por los depósitos aluviales del río Paraná. Esta acumulación de sedimentos crea un ambiente propicio para el desarrollo de varias especies de plantas, las que, al crecer, hacen disminuir aún más la velocidad del agua. Estos sedimentos avanzan aproximadamente entre 70 y 90 metros al año.

Estas islas están rodeadas por brazos del río Paraná y por una gran cantidad de arroyos y riachos. Presentan relieves llanos, aunque en su interior estas zonas bajas están ocupadas por bañados y lagunas, mientras que las orillas son más altas y forman un reborde o albardón.

Entradas relacionadas: