Relativismo Ético, Bioética y Manipulación Genética: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Relativismo Ético vs. Universalismo Ético: Implicaciones para una Nueva Deontología

El relativismo ético postula que no existen absolutos morales; la moralidad, tanto en lo bueno como en lo malo, se basa en normas sociales. Este concepto se relaciona con la "ética situacional". El relativismo ético implica que la moral evoluciona y cambia con el tiempo, por lo tanto, no es absoluta. Una ventaja del relativismo ético es su flexibilidad, permitiendo la diversidad cultural y la adaptación a cambios sociales, tecnológicos y de conocimiento.

¿Qué es la Bioética?

La bioética es una rama de la ética que establece los principios para la conducta humana correcta en relación con la vida, tanto humana como no humana (animal y vegetal), y el medio ambiente. Su objetivo es asegurar condiciones de vida aceptables.

Cuestiones Éticas en la Bioética

La bioética aborda una amplia gama de dilemas éticos, que se pueden clasificar en las siguientes áreas:

  • Profesiones sanitarias: transfusiones de sangre, eutanasia, trasplantes de órganos, reproducción asistida (fertilización in vitro), aborto y la relación médico-paciente.
  • Investigación científica (especialmente biomédica): manipulación genética, tecnologías reproductivas (fecundación in vitro, clonación humana), etc.
  • Problemas ecológicos y medioambientales: conservación del medio ambiente, equilibrio entre especies, respeto a los animales y la naturaleza, uso de energía nuclear, control del crecimiento poblacional y el hambre.
  • Influencia social y política: legislación, educación, políticas sanitarias, religión y su relación con las cuestiones bioéticas.
  • Neuroética: la intersección entre neurología y ética.

Manipulación Genética, Transgénicos y Clonación: Definiciones

Manipulación Genética

La manipulación genética comprende técnicas que modifican el material genético de una especie. Sus fines pueden ser variados, incluyendo la terapia génica (tratamiento de enfermedades genéticas) y la experimentación (creación de individuos con características nuevas).

Productos Transgénicos

Los productos transgénicos son organismos modificados genéticamente mediante ingeniería genética. Se les incorporan genes de otros organismos para obtener características específicas.

Clonación

La clonación es el proceso de obtener copias genéticamente idénticas de un organismo, célula o molécula de manera asexual.

Entradas relacionadas: