Las Relaciones Públicas en el Sector Turístico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Contratación de Agencias de Relaciones Públicas Independientes
Ventajas:
- Menor coste.
- Mayor experiencia.
Desventajas:
- Falta de exclusividad.
Ética de la Profesión de Relaciones Públicas
La ética en las Relaciones Públicas se refiere al conjunto de normas morales que rigen la actividad profesional y la relación con la empresa o cliente para el que se trabaja. Algunos principios éticos fundamentales son:
- Discreción: Mantener la confidencialidad en las relaciones y actividades profesionales.
- Planificación, Organización y Veracidad: Ser rigurosos en la planificación y ejecución de las actividades, asegurando la veracidad de la información.
- Confianza: No defraudar la confianza depositada por los clientes, trabajadores y otros stakeholders.
- Competencia: Evitar iniciar actividades que puedan representar una competencia directa o indirecta para la empresa contratante.
- Formación y Profesionalismo: Colaborar con la formación del personal y evitar el intrusismo profesional.
Relaciones Públicas en el Turismo
Comunicación Externa
Se refiere a la comunicación que se realiza hacia el exterior de las empresas turísticas, dirigida a clientes potenciales, medios de comunicación, etc.
Comunicación Interna
Es la comunicación que se produce dentro de la empresa, entre los diferentes departamentos y empleados.
Destino Maduro
Un destino maduro es aquel que no se ha renovado o que ha explotado excesivamente sus recursos, lo que no genera un incremento en la demanda turística.
Definición de Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas son una estrategia de comunicación que busca establecer y mantener relaciones mutuamente beneficiosas entre una organización y sus públicos.
Elementos de las Relaciones Públicas
A. Noción de Actividad Comunicativa
Establecer una comunicación efectiva entre el emisor (la organización) y el receptor (los públicos) mediante la utilización de técnicas comunicativas.
- Emisor: Organizaciones que transmiten mensajes (empresas, instituciones públicas, etc.).
- Receptor: Personas que reciben los mensajes (consumidores, visitantes, usuarios, etc.).
- Mensaje: Contenido que se transmite (comunicados de prensa, conferencias, cartas, páginas web, etc.).
B. Actividad Continua y Permanente
Las Relaciones Públicas son una actividad continua y permanente, cuyo objetivo es mantener a los públicos informados y construir relaciones a largo plazo.
Estrategia Comunicativa
Toda estrategia de Relaciones Públicas está formada por cuatro fases:
- Investigación: Conocer las características de los públicos, sus necesidades, opiniones y preferencias. Investigar el entorno, la competencia y las tendencias del mercado.
- Planificación: Definir los objetivos de comunicación, las estrategias a utilizar, las actividades a realizar, los recursos necesarios y los plazos de ejecución.
- Actuación: Implementar las acciones planificadas, utilizando las herramientas y técnicas de comunicación adecuadas.
- Evaluación: Medir los resultados obtenidos, analizar la efectividad de las acciones realizadas y realizar los ajustes necesarios para mejorar la estrategia.
Campos de Actuación de las Relaciones Públicas en el Turismo
- Conocimiento de los Públicos: Investigar y comprender las características, necesidades y expectativas de los diferentes públicos de los establecimientos hoteleros y empresas turísticas.
- Acciones de Comunicación: Diseñar y ejecutar acciones de comunicación dirigidas a los diferentes públicos, utilizando tanto medios tradicionales como nuevos medios digitales.