Relaciones Públicas: Gestión de la Comunicación, Identidad e Imagen Corporativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1. Relaciones Públicas

Las relaciones públicas se encargan de gestionar la comunicación entre una organización y la sociedad. Su función es construir, administrar y mantener su imagen positiva, además de implementar técnicas de negociación, marketing, publicidad y administración para complementar y reforzar su desempeño en el logro de los objetivos, dirigiéndose a un entorno social particular y único.

2. Los Públicos de las Relaciones Públicas

Son un conjunto de personas relacionadas entre sí por intereses y afinidades comunes, que comparten un sentimiento de solidaridad con un nivel cultural específico.

Hay tres tipos de públicos:

  • Internos: Existe una relación directa con un fin común para la organización.
  • Externos: No tienen una relación directa con la organización, como por ejemplo autoridades gubernamentales, bancos, competencia, entre otros.
  • Mixtos: Es el intermedio entre lo interno y externo. Se divide en dos partes:
    • Mixto interno: Clientes reales, proveedores, familiares de los empleados, distribuidores.
    • Mixto externo: Clientes ocasionales, sindicatos, bancos, entre otros.

3. Importancia de la Identidad Corporativa

La identidad corporativa implica tener una personalidad propia, un conjunto de características que distingan y permitan reconocer a una organización, diferenciándola de las demás.

Cualidades

  • Rasgos físicos: Elementos visuales como signo de identidad para la identificación de la empresa desde su entorno.
  • Rasgos culturales: Creencias y valores de la organización, es decir, la personalidad cultural de la institución.

4. Diseño y Mantenimiento de la Imagen Corporativa con Base en la Responsabilidad Social

La responsabilidad social implica reconocer y aceptar los compromisos que tenemos con nuestra sociedad. Es una actitud madura, consciente y sensible a los problemas de nuestra sociedad. Es una actitud que sirve para adoptar hábitos, estrategias y procesos que nos ayuden a minimizar los impactos negativos que podemos generar al medio ambiente y a la sociedad.

La imagen corporativa se diseña mediante un proceso de interpretación acumulativa de la información que llega a los públicos. Además, debe contar con políticas, programas y estrategias que favorezcan un pleno desarrollo humano de las personas que se relacionan con ella.

5. Diferencia entre Imagen e Identidad

La imagen corporativa es la percepción pública de la empresa, mientras que la identidad corporativa es cómo la empresa quiere ser percibida por el público.

6. Plan de Relaciones Públicas: Fases

Un plan de relaciones públicas implica investigar y estudiar el programa, diagnosticar, planificar y proponer una serie de acciones de comunicación para solucionar el problema.

Fases del Plan de Relaciones Públicas

  • Investigación: Tiene por objetivo definir la imagen de la organización e identificar las actitudes de los públicos respecto a la misma, así como sus puntos fuertes y débiles.
  • Planificación: Se fijan los objetivos de imagen según los públicos y se establecen las estrategias de comunicación al servicio de la imagen.
  • Implementación: Se implementan las tácticas de las acciones, que es la programación de lo planeado y planteado.
  • Evaluación: Se evalúa si esa acción ha conseguido los objetivos marcados y planteados.

Entradas relacionadas: