Relaciones Públicas: Conceptos Clave, Herramientas y Evolución de la Imagen Corporativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
Concepto de Relaciones Públicas (RR.PP.)
Las relaciones públicas son una disciplina que se encarga de gestionar la comunicación entre una organización y sus diferentes públicos, con el objetivo de construir, administrar y mantener una imagen positiva.
Definiciones Clave
- Real Academia Española (RAE): Actividad profesional cuyo fin es, mediante gestiones personales o con el empleo de las técnicas de difusión y comunicación, informar sobre personas, empresas o instituciones, tratando de prestigiarlas y de captar voluntades a su favor.
- Diccionario de Marketing Español: Arte y ciencia de gestionar la comunicación entre una organización y sus públicos clave para construir, administrar y mantener una imagen positiva de la empresa.
- Wikipedia: Similar a la definición del diccionario de marketing, pero añade que es una comunicación bidireccional, que se dirige a un público interno y externo. Esta disciplina utiliza la publicidad, la información y la promoción como herramientas básicas.
Palabras Clave en Relaciones Públicas
Las relaciones públicas se basan en una serie de conceptos fundamentales para su correcto desarrollo. Algunos de los más importantes son:
- Aceptación
- Armonía
- Buena imagen
- Buena voluntad
- Comprensión mutua
- Comunicación
- Confianza
- Credibilidad
- Difusión
- Evitar rumores
- Información
- Moldear
- Mutua comprensión
- Percepción
- Persuasión
- Promoción
- Públicos
- Relaciones
- Reputación
- Fidelizar
- Gestionar
- Vincular
- Convencer
- Reflexionar
- Estrategia
- Objetivos
- Metas
- Evaluación
Tipos de Públicos
En relaciones públicas, se distinguen tres tipos de públicos:
- Interno: Empleados, directivos y accionistas.
- Externo: Todos los públicos que no forman parte de la organización.
- Mixto: Aquellos que se encuentran en una posición intermedia, como familiares de empleados, sindicatos, asociaciones y proveedores.
Relaciones Públicas vs. Marketing
Relaciones Públicas
- Dar a conocer e informar sobre la empresa al público en general y al público objetivo.
- Persuadir y dirigir a los consumidores reales y potenciales para que sus deseos y necesidades coincidan con los de la empresa.
- Buscar buenas relaciones.
- Perseguir, seducir y captar voluntades.
Marketing
- Conocer e informarse de las tendencias del mercado.
- Adaptar la oferta a las necesidades de los consumidores.
- Identificar y satisfacer necesidades.
- Perseguir beneficios económicos.
Herramientas de las Relaciones Públicas
Las relaciones públicas utilizan diversas herramientas para alcanzar sus objetivos, entre ellas:
- Ferias
- Relaciones con los medios de comunicación (mass media)
- Atención a visitantes
- Publicaciones (revistas, sitios web, etc.)
- Jornadas de puertas abiertas
- Patrocinios
- Entrevistas
- Relaciones con los públicos comunitarios (asociaciones de vecinos)
- Investigar el presente y las tendencias de los públicos
- Colaborar con el departamento de Recursos Humanos (RR.HH.)
Marca Corporativa
La marca corporativa es un activo intangible de gran valor para las empresas. Entre sus ventajas se encuentran:
- Diferenciar productos y empresas.
- Fomentar la repetición de compra cuando la marca satisface al cliente.
- Asegurar una determinada calidad.
Marca: Es un nombre, término, símbolo o diseño que sirve para identificar un producto y diferenciarlo de sus competidores.
Elementos de la Marca
- Nombre
- Leyenda (Ejemplo: "Rexona nunca te abandona")
- Símbolo (Ejemplo: la manzana de Apple)
- Logotipo (Ejemplo: NH)
- Color
- Tipografía
Identidad e Imagen Corporativa
- Identidad corporativa: Es el conjunto de valores, misión y filosofía que definen a la empresa. Representa su esencia, su origen y su proyección a futuro.
- Imagen corporativa: Es la percepción que el público tiene de la empresa. Se construye a través de elementos visuales como el logotipo, la tipografía y el eslogan (branding).
Lo ideal es que exista un paralelismo entre la identidad y la imagen corporativa.
Evolución de la Imagen del Turismo en España
La imagen de España en el exterior, especialmente en el ámbito turístico, ha experimentado una notable evolución a lo largo del tiempo.
Años 30
El logo del Sol de Joan Miró se convierte en un símbolo de la protección de España en el exterior.
A partir de los años 80
Se produce un cambio significativo en la imagen turística de España, con la adopción del logo de Miró y eslóganes como "España es diferente" y "España es simpática".
Se pueden distinguir dos fases principales:
Primera Fase: Principios del Siglo XX (años 20 y 30)
Los carteles de la época reflejaban un profundo catolicismo y autoritarismo. En los años 50 y 60, con la llegada del turismo masivo a lugares como Ibiza, se introducen nuevas modas (pantalones cortos, bikinis, movimiento hippie) que van transformando gradualmente la imagen tradicional.
Segunda Fase
El eslogan "Spain is different" da paso a campañas como "Bravo Spain", "España Marca", "Sonríe, estás en España" y "I need Spain", que se mantiene en la actualidad. Estas campañas reflejan una imagen más moderna y atractiva de España.