Relaciones Humanas y Conflictos: Amor, Amistad, Familia, Trabajo y Violencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Amor
El amor es un sentimiento espontáneo de afecto o estima hacia otra persona. Es fácil de comunicar, pero difícil de explicar con palabras. Tiende a ser inestable. Los elementos necesarios para un amor duradero son: cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento.
Tipos de Amor
- Amor Platónico
- Amor Pasional
- Enamoramiento
- Amor entre Padres e Hijos
- Amor a Dios
- Autoestima
- Amistad
Problemas Relacionados con el Amor
- Egoísmo
- Celos
- Infidelidad
- Violencia
Amistad
La amistad es un amor recíproco, libre y desinteresado que se da entre dos o más personas.
Grados de Amistad
- Conocidos
- Solidarios
- Compañeros
- Simpatizantes
- Amigos
Problemas Relacionados con la Amistad
- Adulación
- Hipocresía
- Parasitismo
- Amiguismo
Sexualidad
Es importante distinguir entre sexo (concepto biológico que marca la diferencia física entre varón y mujer) y sexualidad (concepto más amplio en el que influyen factores muy distintos). La sexualidad es el modo de vivir o de expresarse como ser sexuado, y marca nuestro comportamiento ante el deseo sexual de las personas.
Etapas de la Sexualidad
- Infancia
- Pubertad
- Adolescencia
- Adultez
- Madurez
- Ancianidad
Criterios para una Sexualidad Sana
- Respeto
- Honradez
- Formación
Familia
La familia es un grupo de personas unidas por un lazo de parentesco, que forma el núcleo básico de una sociedad. Transmite sus normas y costumbres a sus nuevos miembros.
Tipos de Familia
- Familia Monógama: Un esposo y una esposa.
- Familia Polígama: Persona casada con varias al mismo tiempo.
Estructuras Familiares
- Extensa: Conviven varias generaciones, común en ámbitos rurales. El padre tiene la autoridad y se respeta a los mayores.
- Nuclear: Padres e hijos sin independizarse. Los lazos familiares son más débiles.
Problemas Familiares
- Conflicto generacional entre padres e hijos.
Trabajo
El trabajo es una actividad humana que le da a la persona un papel en la sociedad, le permite desarrollar su vida y ayuda al progreso de la sociedad.
Funciones del Trabajo
- Derecho de la persona.
- Deber de la persona.
Problemas Relacionados con el Trabajo
- Desempleo (paro).
- Parasitismo social.
Siglo de Conflictos
El siglo XX ha sido testigo de los peores conflictos de la historia, con millones de personas muertas y experimentos crueles contra el propio ser humano.
Estados Totalitarios
Un estado totalitario se caracteriza por:
- Un único partido que controla la actividad política del país y la vida pública del pueblo.
- Control de la educación y los medios de comunicación.
- Economía dirigida por el partido, por y para sus intereses.
- Cualquier oposición al sistema es considerada traición.
- En algunos casos, existe un fundamentalismo religioso donde la doctrina oficial controla la vida social y política.
Guerra
La guerra es una relación basada en la violencia para resolver conflictos entre comunidades, considerada como la última solución.
Características de la Guerra
- Intercambio político.
- Involucra a estados o comunidades políticas.
- El estado le da cobertura legal.
- El objetivo es vencer al otro estado.
- La tecnología cambia la manera de hacer la guerra.
Actitudes ante la Guerra
- Militarismo
- Antimilitarismo
- No violencia
- Guerra Justa
- Guerra Preventiva
Problemas Derivados de la Guerra
- Envejecimiento de la población.
- Mutilaciones.
- Violaciones.
- Destrucción.
- Desplazamiento de personas.
Terrorismo
El terrorismo es una forma radical de conseguir objetivos políticos o religiosos, basada en actos violentos contra personas o bienes materiales.
Características del Terrorismo
- Justificación política o religiosa.
- Busca la desestabilización social.
- Realiza atentados selectivos.
- El terrorista cree que está en guerra.
Tipos de Terrorismo
- Terrorismo de Estado.
- Terrorismo Global.
Ética y Terrorismo
- Se condena todo tipo de terrorismo.
- Ningún fin político o religioso justifica el uso de esta violencia selectiva.
- Se debe combatir el terrorismo con todos los recursos legales, nunca fuera de la más absoluta legalidad.