Relaciones Familia-Escuela: Estilos Educativos, Comunicación y Participación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

**Acción Educativa de las Familias**

Funciones Parentales

  • Cuidado y protección
  • Apoyo y orientación
  • Reconocimiento y valoración
  • Capacitación
  • Educación sin violencia

Estilos Educativos

Patrones de comportamiento y relación entre padres e hijos:

  • Exigencia: Restricción vs. permisividad
  • Afectividad: Trato afectuoso vs. falta de interés

Cuadrantes de Estilos Educativos

  • Autoritario: (+exigencia, -afectividad)
  • Democrático o asertivo: (+exigencia, +afectividad)
  • Indulgente o permisivo: (-exigencia, +afectividad)
  • Negligente: (-exigencia, -afectividad)

**Relaciones de Convivencia**

Pautas de interacción entre miembros de la familia:

Comunicación en la Familia

  • Estilos comunicativos: Positivo, negativo, reservado-reflexivo, violento

Tipologías Familiares según Relación

  • Aislada: Comunicación no afectiva, sin normas ni valores
  • Aglutinada: Lazos afectivos muy vinculantes
  • Uniformada: Rol del cabeza de familia somete a la familia bajo su identidad
  • Integrada: Roles estables y flexibles, problemas afrontados sin negarlos

**Organismos de Participación en Centros**

Consejo Escolar

Órgano de participación de la comunidad escolar en el gobierno de los centros educativos.

Asociación de Familias de Alumnos (AFA)

Asociación sin ánimo de lucro formada por padres de alumnos de un centro educativo, con el fin de participar en la gestión del centro.

**Coordinación Familia-Escuela**

Creación de un espacio de confianza, adaptación y colaboración educativa.

Comunicación

Comunicación Diaria

  • Comentarios informales en la entrada o salida
  • Agenda infantil

Comunicación Periódica

  • Entrevista: Intercambio de información entre familia y escuela
  • Escuelas de familias: Reuniones para compartir experiencias y resolver dudas
  • Informes: Documentos sobre el progreso del niño en diferentes ámbitos

Comunicación Genérica

  • Tablón de anuncios
  • Página web

Experiencias Educativas en Comunidad

  • Planes educativos de entorno: Integración de instituciones y entidades para la infancia
  • Comunidades de aprendizaje: Aprendizaje colaborativo entre agentes de un mismo entorno

**Tipos de Entrevistas**

Según el Grado de Estructura

  • Estructurada: Formulario preestablecido, datos cuantitativos
  • No estructurada: Preguntas abiertas, información subjetiva
  • Semiestructurada o mixta: Combinación de ambas

Según el Grado de Directividad

  • Dirigida: Control de la entrevista por el entrevistador
  • No dirigida: Libertad de expresión para el entrevistado
  • Semidirigida o mixta: Combinación de ambas

Según el Número de Participantes

  • Individual
  • En grupo

Entradas relacionadas: