Relación entre el Universal, el Raciocinio, la Verdad y la Inteligencia Divina en el Orden Cósmico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1. ¿Cuál es la relación que guarda el universal con el resultado del raciocinio?

El raciocinio es la unión de dos juicios psíquicos, que constituyen el acto estricto de juzgar. Cada juicio está formado por dos conceptos, que representan la unidad más indivisible de la cosa.

Cada raciocinio se compone de un antecedente y una conclusión o consiguiente. Ambos juicios del antecedente tienen que ser verídicos para que el consiguiente también lo sea, siguiendo así la ley de Parménides.

El raciocinio parte de una verdad conocida y busca una verdad por conocer. Siempre que el predicable (propiedad entitativa del universal) sea comprobable, el resultado del raciocinio se convierte en una verdad universal. A pesar de que el juicio sea subjetivo, el consiguiente tiene que ser una verdad universal. La verdad universal es lo que nos permite una referencia a una pluralidad de cosas; por lo tanto, es compartida.

2. ¿La verdad es parcial o absoluta?

La verdad es absoluta, ya que es la adecuación del intelecto a la cosa. Por lo cual, uno tiene que conocer la verdad completa y no a medias.

La verdad es un ente porque es lo que es. La verdad es el equilibrio entre lo real y la razón, que son las ideas pensadas. Para llegar a la verdad, se necesita la sustancia primera, que es todo lo real, palpable y conocible, y la sustancia segunda, que es el intelecto.

3. Explica qué tiene que ver la inteligencia divina con el diseño y orden del cosmos

Para poder establecer una relación, debemos conocer los siguientes conceptos:

  • Cosmos: Es el mundo en cuanto a universo ordenado.
  • Orden: Es la relación teológica entre objetos que se pueden reglamentar. Cumple con unos parámetros establecidos, tales como su forma, material y sustancia (función).
  • Diseño: Es un proyecto o plan que tiene una concepción original acerca de un objeto y que está destinado a producirse en serie, con un orden lógico y coherente para que pueda llevarse a cabo. Solamente un diseño llega a ser absoluto cuando obedece a un diseñador que no tiene anclaje en la realidad.

Como bien sabemos, el mundo es el conjunto de las cosas creadas, que tienen un orden lógico y un diseño determinado. Esto viene dado por un primer pensamiento que se piensa a sí mismo y que ha dado origen a todas las cosas que se encuentran en este mundo: la inteligencia divina. Se entiende por esta como el pensamiento primero del pensamiento, es decir, que las ideas primeras pensadas vienen dadas por un pensamiento absoluto y perfecto que da origen a toda la naturaleza y a la creación del hombre. El diseño absoluto y el orden van de la mano, y solo cuando el diseño es absoluto puede realmente contribuir con el orden del cosmos, porque de lo contrario, los diseños parciales pueden cumplir y colaborar con un orden, pero no son necesarios para el cosmos. Es decir, que sin la inteligencia divina no existiría nada, ya que esta es el acto supremo y es la responsable del orden y diseño perfecto de todas las cosas que abarca el mundo, de todos los seres.

Entradas relacionadas: