Relación entre medicamentos y enfermedades: análisis estadístico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
1. Los pacientes que tomaron aspirina tuvieron más días con dolor, diferencias estadísticamente significativas comparado con ácido mefenámico.
2. Hay 1.9 mayor probabilidad de riesgo de muerte temprana en los pacientes con cáncer de colon que tengan un antecedente familiar de primer grado de parentesco con el mismo diagnóstico, por el chi cuadrado de 4.15 representa que el riesgo de error es menor a 0.05 y p de 0.03 significa que si hay diferencia estadísticamente significativa por ende si existe relación entre tener cáncer de colón con antecedente familiar.
3. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos
4. El promedio de CT es de 240 mg/dl +- 30 mg/dl de desviación estándar y el valor que más se repite es de 180 mg/dl y el 50% de los sujetos en el estudio de dislipidemia tienen 220 mg/dl o más/ 220 mg/dl o menos.
5. El promedio de peso de los RN es de 5.5 KG +- 1.9 KG de desviación estándar, el valor que más se repite es 7 KG y el 50% de los recién nacidos pesan 6.2 KG o más/ 6.2 KG o menos.
6. Si son estadísticamente significativos porque el sexo masculino tiene mayor riesgo de síndrome metabólico por chi2 6 y valor de p 0.001
7. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos
8. Si hay asociación entre S.Metabólico y TG MAYOR a 200
9. Hay 4.5 veces más riesgo al determinar los efectos adversos de diclofenaco frente a placebo en el tratamiento del dolor crónico, la probabilidad de error es menor al 5% y existen diferencias estadísticamente significativas porque Chi2 es mayor a 3.85 y p menor a 0.05 además existe asociación entre los efectos adversos del diclofenaco en su administración para el tratamiento del dolor crónico.
10. Si hay asociación entre enfisema pulmonar y el hecho de fumar. Diferencias estadísticamente significativas.