La relación entre la estructura social y la estructura jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Lazarillo de Tormes

Autoría

Primera edición conocida en 1554, es una novela anónima. El hecho de que sea anónimo ha provocado las siguientes interpretaciones:

~ Debido a la carga crítica de la novela ha sido atribuido a un escritor de ideología eramista( Alfonso de Valdés posible autor), un judío converso que se mantendría en silencio debido a la inquisición.

~ Algunos documentos que han aparecido recientemente provocan la posibilidad de que sea Diego hurtado de Mendoza según la investigación de Mercedes Agulló.

~ El carácter autobiográfico me hace pensar que es un pícaro el que lo cuenta y ello confiere verosimilitud al libro.

Estructura y argumento

~  Es una carta que Lázaro envía alguien desconocido para justificar porque admite la situación tan deshonrosa en la que vive.

~ la obra está formada por un prólogo donde se explica el motivo de la carta, y siete tratados cada uno refiriéndose a un amo; que nos lleva desde el nacimiento del protagonista hasta el presente.

~ El protagonista Lázaro es de baja condición y los siete tratados habla de sus amos : un ciego, un cura, un escudero, un fraile de la merced, un buldero, un capellán, un alguacil y un arcipreste. En cada capítulo explica las adversidades, burlas y engaños que sufre y esto es lo que provoca el cambio psicológico. Así se configura un proceso educativo a la inversa que le llevará a la deshonra porque al final trabajará como pregonero y toda su honra radicará en conseguir cínicamente el adulterio de su mujer a cambio de la supervivencia. Es probablemente lo máximo a que puede aspirar alguien de su condición en la España del Siglo XVI.










Estilo  

~ autobiografía que pertenece al género epistolar.

~ rasgo estilístico destacable es el uso del humor que se pone al servicio del interés crítico del autor.

~ también destaca por su naturalidad lingüística y su trabajada sencillez un rasgo Formal, típicamente renacentista que responde a la idea de escribir sin afectación.

Trascendencia 

~ abren las puertas aquí en la primera novela moderna debido a: El tratamiento del personaje protagonista(Lázaro evoluciona psicológicamente debido a los sucesos);  estilo realista (se desarrolla en un lugar conocido y con personajes verosímiles que emplean un lenguaje adecuado a su rango social)
; protagonista de origen humilde y carácter antiheroico. 

Tema e intencionalidad

~ La honra. En el prólogo se justifica que es el motivo central de la obra, Lázaro debe justificar unas acusaciones que recaen sobre su persona. Solo los que nacen con ella la mantienen aparentemente, por eso plantea una fuerte crítica a la estructura social está obra.

~ la crítica al clero y en menor medida a la nobleza ya que cinco amos son del mundo eclesiástico y ninguno de ellos es buena ejemplo por lo que se percibe el desprecio hasta este estamento.

~ Y Lambre está muy presente en toda la obra dado que muchos momentos LG es la búsqueda de comida.

~ todos estos temas y motivos se agrupan en torno al eje del proceso formativo erróneo que sufren Lázaro: de cada amo extrae enseñanzas nada edificantes, lo cual le impidira a la mejora social.


Entradas relacionadas: