La relación entre la estructura social y la estructura jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

-

sistema

Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e independientes, que se relacionan formando un todo unitario y complejo.

-entradas: son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales humanos o información.

-proceso:es lo que transforma una entrada en salida puede ser maquina individuo .

-salidas: se obtienen de procesar las entradas.

-simbiot icas:es aquella en que los sistemas conectados no pueden seguir funcionando solos.

-superflua: son las que repiten otras relaciones. La razón de las relaciones superfuas es la confiabilidad.

-atributos definen al sistema tal como lo conocemos u observamos pueden ser definidores o conomitales.

-

Contexto

El conjunto de objetos exteriores al sistema que fluyen en el sistema.-foco de atención:el elemento que se aísla para estudiar-limite de interés-foco de análisis:sera considerado lo que quede dentro de ese limite.

-rango:indica la jerarquía de los respectivos subsistemas entre si y su nivel de relaciones con el sistema mayor.

-vatiable: cada elemento que que compone o exixte dentro de los sistemas y subsistemas.

-prametro: cuando una variable no tiene cambios ante alguna circunstancia especifica.

-operadores: son variables que activan a las demás y logran influir decidivamente en el proceso para que este se ponga en marcha.

-retroalimentacion: cuando la salidas del sistema velven a ingresar al sistema.

-homoestasis o entropía:es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto.

-permeabilida: mida la interacción que este recibe del medio.

-integración e independencia: el cual su nivel de coherencia interna hace que un cambio producido en cualquiera de sus subsistemas produzca cambios en los demás subsistema y en si mismo.

-centralización o descentralización: cuando tiene un núcleo que comanda en todo lo demás.

-adaptabilidad: la propiedad que tiene un sistema de aprender y modificar un proceso de acuardo a las modificaciones que sufre el contexto.

-optimización : modifica el sistema para lograra el alcance de los objetos.

-suoptimizacion: cando un sistema no alcanza su objeto.

-limite la lines que determina la relación de un sistema con un contexto.

-servo mecanismo: es un subsistema de comunicación de retorno proporcionado por las salidas del sistema a sus entradas.

-negantropia: la información como medio o instrumento de ordenación del sistema.

-recursividad: es el hecho de un sistema este compuesto de partes con características tales que son a su vez objetos sinergicos.

-homomorfismo: dos sistemas que tiene uan parte de su estructura igual. "probabilidad de la similitud".

Entradas relacionadas: