Cual es el reino que agrupa a organismos,eucariontes,pluricelulares y autotrofos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

la taxonomía consiste en la clasificación de los seres vivos en categorías De acuerdo con sus semejanzas. Está relacionada con la sistemática, La ciencia que estudia el parentesco entre las especies para Reconstruir su historia evolutiva. La nomenclatura es la herramienta Que permite nombrar las diferentes categorías y grupos taxonómicos, Como a las especies. La especie se considera la categoría menos Incluyente y aunque existen diversas definiciones para este término, el Concepto biológico de especie es el más aceptado y estable. Una especie Es un conjunto de organismos que comparten caracteres similares y Que pueden reproducirse dejando descendencia fértil. Para nombrar las Especies, se utiliza la nomenclatura binomial propuesta en el Siglo XVII Por el naturalista Carl von Linné. Para clasificar a las especies y reconstruir su historia evolutiva, los taxónomos Y sistemáticos utilizan carácterísticas de los organismos que Son llamadas caracteres. Por ejemplo, es posible usar la similitud en Las secuencias de ADN de dos o más grupos para establecer relaciones Entre ellos. En este caso, se utiliza un carácter molecular. Los caracteres Relacionados con la célula se llaman citológicos; los relacionados con Procesos vitales fisiológicos; los que tienen que ver con el comportamiento Etológicos; y aquellos que se refieren a las relaciones entre Organismos y los factores abióticos ecológicos. Los caracteres más utilizados A lo largo de la historia son los morfológicos, que se refieren a la Anatomía o a la forma de los organismos. Los sistemas de clasificación taxonómica están basados en caracteres Compartidos. Los sistemas de clasificación artificiales agrupan a los Seres vivos con base en caracteres análogos, que no tienen un origen Evolutivo en común pero surgieron por presiones de selección similares, Como las alas de las aves y los insectos. Los sistemas de clasificación Naturales se basan en el grado de parentesco que tienen los grupos o Taxones y utilizan caracteres homólogos, que tienen un origen común Y están presentes en todos los integrantes del grupo.
Un ejemplo de Esto son las extremidades de los mamíferos como los seres humanos, Los murciélagos y las ballenas que, aunque son diferentes tienen el Mismo origen. Los sistemas de clasificación naturales reflejan la historia Evolutiva de los organismos. La categoría taxonómica más incluyente es el Dominio, esta clasificación Se basa en caracteres citológicos, como la presencia o ausencia del Núcleo celular, y caracteres moleculares como el tamaño, la composición Proteica y la estructura de los ribosomas de las células. El dominio
Eubacteria agrupa organismos unicelulares con células Procariotas, con ADN circular y una pared celular de peptidoglicanos. El Dominio Archaea reúne organismos con células procariotas que difieren De las eubacterias en que no tienen una pared de peptidoglicanos. Muchos de estos organismos resisten condiciones extremas como las Arqueobacterias termófilas que habitan en ambiente con temperaturas Superiores a los 40 o C. Célula eucariota Escherichia coli es una eubacteria que Con frecuencia habita en el intestino Grueso de los animales. En la actualidad es Considerada el organismo procariota más Estudiado por los científicos. Rhodothermus obamensis es una Arqueobacteria termófila que con Frecuencia se encuentra en los lagos Termales a temperaturas de 60 a 65 °C. El dominio Eukarya agrupa organismos formados por células eucariotas, Es decir, con un núcleo definido y con organelos celulares. Dentro Del dominio Eukarya, los organismos se clasifican en cuatro reinos: Protista, Fungí, Plantae y Animalia. El reino
Protista es un grupo muy diverso que reúne a los eucariotas más Antiguos. Son unicelulares y se reproducen asexualmente. Los protistas Autótrofos se conocen como algas y los heterótrofos como protozoos. El reino Fungí está conformado por los hongos, que son organismos Inmóviles y heterótrofos que se alimentan por medio de la absorción de Nutrientes. Tienen células con una pared celular de quitina y se reproducen Por medio de esporas de manera asexual o sexual. Según su forma De nutrición, se clasifican como saprófitos, mutualistas o parásitos. En el reino Plantae se encuentran organismos autótrofos, pluricelulares Que presentan reproducción sexual y alternancia de generaciones, Además sus células tienen cloroplastos y una pared celular de celulosa.
Los organismos del reino Plantae se clasifican según la presencia de tejidos Conductores como plantas no vasculares y plantas vasculares. Las Plantas no vasculares incluyen los musgos y las hepáticas. Las plantas Vasculares son un grupo diverso que incluye plantas sin semilla, como Los helechos y plantas con semilla como las gimnospermas y las angiospermas. Finalmente, el reino Animalia, está conformado por organismos pluricelulares, Heterótrofos y con locomoción en alguna etapa de su ciclo De vida. Los organismos incluidos en este reino se clasifican según el Tipo de simetría y el desarrollo del celoma, una cavidad interna entre el Tracto digestivo y los músculos. De esta manera, el reino Animalia se subdivide en casi cuarenta filos De los cuales se destacan los siguientes: El filo Porifera como las esponjas, Cnidaria como las medusas, Plathelminthes como la tenia, Mollusca Como los caracoles, Annelida como la lombriz de tierra, Arthropoda Como las arañas, los cangrejos y los insectos, Echinodermata como las Estrellas de mar y el Chordata, que incluye a todos los vertebrados que a Su vez sse clasifican en cinco clases: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Entradas relacionadas: