Reingeniería de Procesos: Transformación Radical para la Eficiencia Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

¿Qué es la Reingeniería?

La Reingeniería es comenzar de cero, es un cambio de todo o nada. Además, ordena la empresa alrededor de los procesos. La Reingeniería requiere que los procesos fundamentales de los negocios sean observados desde una perspectiva transfuncional y en base a la satisfacción del cliente.

Conceptos Clave de la Reingeniería

  • Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales).
  • Una Reingeniería buscará el porqué se está realizando algo fundamental.
  • Los cambios se deben enfocar únicamente sobre los procesos.
  • Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes).

Perspectivas de Expertos

Michael Hammer

Los procesos han sido largamente ignorados, ya que los gerentes se han enfocado en hitos estrechamente funcionales.

James Champy

La Reingeniería recién ha comenzado.

Muchas empresas, como Dell, Cisco e Intel, han cambiado fundamentalmente la forma en cómo operan los negocios, todos facilitados por la tecnología en Internet. Cuesta decenas de dólares procesar una transacción manualmente o telefónicamente; cuesta centavos hacerla por Internet. La rentabilidad del cambio es irresistible, la tecnología está aquí. Ahora las empresas deben cambiar.

Cómo Implementar la Reingeniería

Pasos Generales para Rediseñar Procesos

Las empresas deben realizar estos 5 pasos generales para dar un nuevo diseño a sus procesos de operación:

  1. Desarrollar la visión y los objetivos de los procesos de la empresa. Establecer prioridades y metas.
  2. Identificar los procesos que es necesario volver a diseñar. Identificación de los procesos críticos, cuellos de botella, etc.
  3. Entender y medir los procesos actuales.
  4. Reunir a las personas involucradas y realizar sesiones de trabajo.
  5. Diseñar y elaborar un prototipo del proceso. Implementación técnica.

Metodología Rápida

  • Visión.
  • Solución.
  • Transformación.

Características de los Procesos de Reingeniería

  • Diferentes trabajos son combinados en uno solo.
  • Los trabajadores toman decisiones.
  • Un proceso tiene diferentes versiones.

Ventajas de la Reingeniería

  • Induce a pensar en grande en la organización.
  • Mejoramiento decisivo.
  • Estructura de la organización.
  • Renovación de la organización.
  • Cultura corporativa.
  • Rediseño de puestos.

¿Cuándo se Necesita la Reingeniería de Procesos?

Se necesita Reingeniería en una empresa cuando:

  • Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo, la tecnología.
  • Cuando la organización está en crisis; como una caída en el mercado.
  • Cuando hay que responder a una competencia agresiva.
  • Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.
  • Cuando se quiere obtener una posición de líder del mercado.

Entradas relacionadas: