El Reinado de Isabel II: La Construcción del Estado Liberal en España (1843-1868)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
El Reinado de Isabel II: La Mayoría de Edad (1843-1868)
Finalmente, los diferentes elementos de oposición convergieron en una insurrección general, civil y militar en la primavera de 1843, una vez que Espartero hubo disuelto las Cortes por dos ocasiones. El moderado general Narváez, que había regresado del exilio, derrotó a las tropas gubernamentales en Torrejón de Ardoz (Madrid) y se hizo con el control de la capital. Narváez, en un golpe de efecto, acabó con las sublevaciones urbanas. Acto seguido proclamó a Isabel II mayor de edad con 13 años.
Pronto empezó a ser manejada por unos y otros a su antojo, como los generales Narváez y O’Donnell, deseosos de poder, pero también por personas de su camarilla, como el Padre Claret o Sor Patrocinio de las Llagas. Construcción del Estado liberal
III. La Década Moderada (1844-1854)
En 1844, formó gobierno el general Narváez, el espadón de Loja, líder de los moderados y protagonista indiscutible de la Década Moderada. Se caracterizó por:
- La estabilidad política. Los moderados crearon un sistema político estable, en el que primaba el orden sobre la libertad. Para ello, suspendieron las Cortes a menudo, de modo que el Gobierno tomaba las decisiones en solitario.
- La Constitución de 1845.
- La creación de la Guardia Civil (1844).
- La reforma de la Administración local y provincial: en las provincias se creó la Diputación Provincial, al frente de la cual estaría el gobernador civil, nombrado por la reina.