El Reinado en la Antigua Roma: Reyes, Instituciones y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Reinado en la Antigua Roma

El Rey (Rex)

El rey en la Antigua Roma, cuya posición no era hereditaria, aunque sí vitalicia, representaba la sagrada autoridad. Vestía un manto púrpura, portaba un cetro de marfil y una corona de oro, y era precedido por doce lictores que llevaban las famosas fasces. Entre sus funciones se destacaban la consulta de la voluntad de los dioses y el ofrecimiento de sacrificios. El rey delegó parte de sus tareas religiosas en colegios sacerdotales encargados del culto público. Además de funciones religiosas, tenía atribuciones civiles, como convocar al pueblo a asambleas, distribuido en curias que sumaban 30 en total, diez por cada una de las tres tribus (Ramnes, Ticios y Luceres). La asamblea del pueblo tenía poderes limitados: podían rechazar o aceptar propuestas, pero no imponer leyes.

Organización Militar

Cada curia proporcionaba 100 infantes (centuria) y 10 caballeros (decuria), lo que formaba un ejército de unos 3.000 jinetes bajo el mando del rey. El rey contaba con la ayuda de un consejo de 100 notables (jefes de familia patricias), el Senado, que también vigilaba el cumplimiento de las costumbres ancestrales.

El Interregnum

A la muerte del rey, se abría el período de interregnum. El Senado escogía a uno de sus miembros como interrex, con la función de elegir un nuevo monarca en cinco días. Si no lo lograba, la tarea pasaba a otro senador, y así sucesivamente. El pueblo, reunido en asamblea, debía aprobar al candidato. Este no podía ocupar el trono sin la aprobación del Senado. Finalmente, necesitaba un requisito legal: los comicios curiados debían dotarle de autoridad legal (lex curiata de imperio) para aplicar la ley y dirigir las tropas.

Siete Colinas, Siete Reyes

Según la tradición romana, después de la muerte de Rómulo, le sucedieron seis reyes legendarios a lo largo de dos siglos, hasta el 509 a. C.

Los Primeros Tres Reyes (100 años)

  • Numa Pompilio: Introdujo la religión, el culto a los dioses, la institución de las vestales, el templo de Jano, la división del año en 12 meses y la distinción entre días fastos y nefastos.
  • Tulio Hostilio: Su guerra contra Alba Longa culminó con la leyenda de los Horacios y Curiacios.
  • Anco Marcio: Expandió el territorio romano, construyó el primer puente sobre el río Tíber (Pons Sublicius).

Los Tres Reyes Siguientes (100 años)

  • Lucio Tarquinio el Antiguo: Introdujo la civilización etrusca e impulsó grandes obras públicas como la Cloaca Máxima y el templo de Júpiter en el Capitolio.
  • Servio Tulio: Introdujo la primera constitución política, facilitó el pago de impuestos por barrios, implantó un censo basado en la fortuna, y dividió la población en iuniores (17 a 46 años) y seniores (46 a 60 años).
  • Tarquinio el Soberbio: El último rey, impuso numerosos servicios a la población, desarrolló obras públicas y se mantuvo en el poder mediante la violencia. Compró los libros Sibilinos.

Entradas relacionadas: