Reguladores Integrados 7805 y Circuitos Electrónicos: Diodos, Condensadores y Resistencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Reguladores Integrados 7805: Tres Patillas

Máxima tensión: 35V

  1. 7805 más la resistencia.
  2. Circuito 7805 + R1 en serie con Zener en paralelo con RL.
  3. 7805 R1 en serie con R2 potenciómetro en paralelo con RL.

Aplicación de Diodos a Circuitos de Rectificación

Transformador: Máquina eléctrica estática que es capaz de reducir o aumentar la tensión de una corriente alterna sin modificar la frecuencia.

Rectificador de media onda: Solo deja pasar media onda positiva en directa y negativa en inversa.

Circuito rectificador de onda completa: Rectificación de corriente continua que no proporciona una onda demasiado perfecta.

Rectificador de onda completa con transformador con toma intermedia: Necesita transformador especial con tres salidas.

El puente de diodos rectificador: Es la más empleada y económica.

Filtrado: Cumple la misión de reducir las variaciones de amplitud y conseguir que la señal sea más constante, y se consigue mediante condensadores o bobinas.

El rizado: Aparece en la salida del filtro, se le denomina tensión de rizado, se debe a sucesivas cargas y descargas del condensador.

Semiconductores

Diodo: Elemento semiconductor que solo permite la circulación en un sentido único: directa (cerrado), inversa (abierta). El diodo de silicio empieza a cargar a 0.6V.

Tensión de Ruptura: Según aumenta la tensión inversa, igual lo hace la corriente hasta el valor Vz o tensión del diodo. Referencias: 1N4001 soporta tensión inversa 50V, 1N4007 soporta 1000V. Exceder la tensión de ruptura en polarización inversa, o la potencia máxima nominal en polarización directa, puede dañar el componente.

Condensadores

Definición: Elemento capaz de almacenar pequeñas cantidades de energía en un momento determinado. Consta de dos placas metálicas separadas por un aislante (aire, papel, cerámica, mica o plástico). Q es la cantidad de carga almacenada y se mide en faradios (F).

Circuitos de Mallas

Leyes de Kirchhoff

  1. 1ª Ley: En todo circuito eléctrico, la suma de las intensidades de la corriente que se dirige hacia el nudo es igual a la suma de las intensidades que se alejan de él.
  2. 2ª Ley: A lo largo de todo camino cerrado o malla de un circuito, la suma algebraica de todas las diferencias de potencial es igual a cero.

Nudo: Punto de reunión de 2 o más conductores.

Malla: Es todo camino cerrado de un circuito.

Aplicación de Kirchhoff

  1. Se fija provisionalmente el sentido de las intensidades.
  2. La aplicación de la segunda ley: fijar antes y de forma arbitraria un sentido a las mallas (la flecha positiva si va en el mismo sentido, de lo contrario negativo).
  3. Se aplicará la primera ley excepto a uno para no escribir ecuaciones repetidas.
  4. Se aplicará la segunda ley a tantas mallas o circuitos cerrados como sea necesario para disponer de un sistema de ecuaciones con tantas incógnitas.

Circuitos Serie, Paralelo y Mixto

Serie: Intensidad igual en todas y tensiones diferentes.

Paralelo: Tensión igual en todas e intensidades diferentes.

Resistencias

Resistor: Componente realizado especialmente que ofrece una determinada resistencia eléctrica.

Código de Colores

0: negro x 1, 1: marrón x10, 2: rojo x100, 3: naranja x1000, 4: amarillo x10.000, 5: verde x100.000, 6: azul x1.000.000, 7: morado, 8: gris, 9: blanco.

Tolerancia

1%: marrón, +-2%: rojo, 5%: oro, +-10%: plata.

Producción de Electricidad

62% industria, 36% doméstico y servicio, 2% transporte. Energía nuclear, hidráulica, carbón, fuel y gas. Ciclo de la electricidad: comienza en la central a 20 kV, pasa por un transformador elevador a 200 kV, líneas de alta tensión, transformadores reductores a 100 kV, líneas de media tensión a 25 kV, transformador final a 400V, abonados a 230V.

Entradas relacionadas: