Reguladores GLP Domésticos: Funcionamiento, Instalación y Seguridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Introducción a los Reguladores para Botellas de GLP de Uso Doméstico
Los aparatos de consumo precisan, para su correcto funcionamiento, que el gas llegue a ellos a una presión determinada. Como el gas dentro de la botella está a una presión que es variable con la temperatura y es superior a la que necesitan los aparatos de consumo, es necesario el empleo de un regulador de presión.
Existen reguladores Kosangas para presiones de 50 y 112 g/cm², así como reguladores de presión variable y salida Kosangas para aplicar directamente a la botella. El regulador está protegido contra el riesgo de rotura de su diafragma, por medio de una válvula de seguridad situada en la cámara de baja presión.
En su zona inferior, el regulador tiene forma cilíndrica, disponiendo en dicha parte tres orificios, donde se encuentran alojadas tres bolas para la sujeción del regulador a la válvula. Un anillo de baquelita aprisiona las bolas para hacer la conexión del regulador con la válvula de la botella.
Funcionamiento del Regulador
La palanca tiene dos posiciones: Abierta y Cerrada. En la posición Abierta, la palanca apunta en la misma dirección que la boquilla de salida del gas de la botella.
Al pasar la palanca a la posición Abierta, el percutor queda liberado y, gracias a un muelle, empuja el vástago de la válvula de la botella. Simultáneamente, el gas sale al exterior porque se abre la válvula mediante un juego de palancas.
El percutor está unido a la membrana de alta presión. Al ser desplazada la membrana por la fuerza debida a la presión del gas, arrastra en su movimiento a todo el conjunto, lo que hace que el percutor aumente o disminuya la sección de paso de gas que se origina entre el platillo de la válvula y su asiento.
En esta cámara se produce la primera reducción de presión, que oscila entre 0,5 y 1 kg/cm² dependiendo de la presión del gas en la botella. El gas sólo puede salir por el conducto donde se encuentra la boquilla de salida a través de la válvula reguladora accionada por la membrana de alta presión a través de un sistema de palancas.
Sobre la membrana de baja presión actúan el muelle y la presión atmosférica. Al aumentar la presión de gas, se impulsa la membrana de baja presión hacia arriba y el percutor se eleva lo suficiente como para que el sistema de palancas reduzca la sección de salida de gas al acercar el émbolo a su asiento, con ello se reduce la presión a la salida.
Si desciende la presión, los movimientos serán opuestos, con lo que se produciría un aumento de la sección de salida y, por consiguiente, un aumento de presión.
En esta zona de baja presión se utilizan elementos de mayor sensibilidad que en los reguladores convencionales porque la presión de entrada (la presión de salida de la cámara de alta presión) es más reducida que en aquellos y, además, su oscilación es mucho menor.
Acoplamiento del Regulador a la Botella
- Comprobar que no hay fuego, llama o chispas cerca.
- Quitar la caperuza de protección de la botella.
- Comprobar que la válvula de la botella tiene colocado correctamente el anillo de caucho sintético.
- Cerrar la llave de todos los aparatos.
- Colocar la palanca del regulador en posición Cerrada.
- Levantar el anillo, utilizando los dedos de ambas manos.
- Encajar el regulador sobre la válvula.
- Bajar el anillo.
Distancias de Seguridad y Prohibiciones de Ubicación
La distancia entre las botellas y cualquier fuego de combustible sólido o líquido deberá ser como mínimo de 1,50 m. Podrá reducirse a 0,50 m cuando entre ambos exista una pared de materiales sólidos e incombustibles.
Entre la botella y cualquier elemento de calefacción sin fuegos ni chispas, deberá ser como mínimo de 0,30 m. Podrá reducirse a 0,10 m cuando exista una protección sólida e incombustible (pared) entre la botella y la fuente de calor.
A un enchufe, la distancia mínima será de 0,50 m.
A un interruptor o conductor eléctrico, la distancia mínima será de 0,30 m.
Está prohibido colocar botellas en locales cuyo piso se encuentre más bajo que el nivel del terreno.
Está prohibido [El texto original termina abruptamente aquí].