Regulaciones Ambientales y Evaluación de Impacto: Aspectos Clave para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la normativa ambiental y los procesos de evaluación de impacto, esenciales para el cumplimiento y la sostenibilidad empresarial.

¿Qué deben realizar las empresas que no requieren un Estudio de Impacto Ambiental (EIA)?

Los titulares de proyectos o actividades que deban someterse al sistema de evaluación de impacto ambiental y que no requieran elaborar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), presentarán una Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Esta se realiza bajo la forma de una declaración jurada, en la cual expresarán que cumplen con la legislación ambiental vigente.

¿Cuál es la finalidad de una Matriz de Impacto Ambiental (IA)?

La Matriz de Impacto Ambiental tiene como objetivo principal identificar las acciones o actividades que pueden causar impactos ambientales sobre una serie de factores del medio, como por ejemplo, modificaciones en el suelo, aire, agua, entre otros. Permite determinar un valor cualitativo para luego implementar medidas correctivas y/o preventivas. Además, posibilita evaluar y calificar, mediante una metodología específica, el nivel de intervención en el medio ambiente que ocasiona una actividad, servicio o proyecto.

¿Por qué las empresas deberían realizar una DIA y en qué consiste el proceso de transparencia?

Todas las empresas deben realizar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para obtener las autorizaciones correspondientes ante la Comisión Regional del Medio Ambiente de la región donde se realizarán las obras materiales que contemple el proyecto o actividad, con anterioridad a su ejecución. Este requisito se contempla a través de los artículos 8, 10 y 11 de la legislación pertinente.

La transparencia corresponde a todos los compromisos ambientales adquiridos, los cuales se transparentan a través de la entrega de todos los respaldos solicitados en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Es importante destacar que todos los respaldos deben ser presentados tanto en formato físico como digital.

Proceso de Transparencia en la Evaluación de Impacto Ambiental:

  • Publicación de un extracto en un diario.
  • Evaluación por personas naturales o jurídicas.
  • Plazo de 60 días para observaciones.
  • Transparencia en el proceso de EIA.
  • Consideración de observaciones de la ciudadanía (en el marco de la RCA).
  • Posibilidad de reclamación.

Factores de Riesgo Ambiental en la Industria de Comida Rápida

Los principales problemas ambientales asociados al sector de comida rápida son los residuos líquidos y sólidos, y los olores molestos.

Tipos de Residuos y Ruidos:

  • Residuos Sólidos Orgánicos: Restos de comidas, envases desechables.
  • Residuos Líquidos: Restos de aceite de fritura, aguas de lavado.
  • Ruidos: Generados por la extracción de aire, campanas y equipos de frío.

¿Qué es el Patrimonio Ambiental según la Ley 19.300?

Según la Ley 19.300, el Patrimonio Ambiental se refiere a los componentes del medio ambiente, especialmente aquellos propios del país que sean únicos, escasos o representativos.

¿Por qué es importante la Legislación Ambiental?

La legislación ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos y el derecho común que, de manera muy amplia, funciona para regular la interacción de la humanidad con los componentes biofísicos o el medio ambiente natural. Su fin es reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural como en la propia humanidad. Busca conservar y restaurar el equilibrio ecológico, así como prevenir los daños al ambiente, de manera que la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad sean compatibles con la conservación de los ecosistemas.

Entradas relacionadas: