Regulación Laboral de Descansos, Jornadas y Permisos: Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Períodos de Descanso Retribuidos sin Trabajar

Descanso en Jornada Continuada

  • Si la jornada supera **4 horas y media**: para **menores de 18 años**, el descanso no será inferior a **30 minutos**.
  • Si la jornada supera **6 horas**: para **mayores de 18 años**, el descanso no será inferior a **15 minutos**.

Descanso Diario entre Jornadas

Mínimo **12 horas** de descanso entre el final y el comienzo de la jornada.

Descanso Semanal

  • Para **menores de 18 años**: **dos días seguidos**.
  • Para **mayores de 18 años**: **un día y medio continuado**.
  • Para **ambos**: se suele descansar **sábado tarde y domingo**. Se puede acumular en un período de **14 días**.

Jornada Nocturna

Horario: **22:00 - 06:00**.

Definición de Trabajador Nocturno

Aquel que trabaje al menos **tres horas diarias** en horario de noche.

Duración de la Jornada Nocturna

**8 horas diarias** de promedio durante 15 días. **No se permiten horas extraordinarias**, salvo fuerza mayor o irregularidades en relevos.

Retribución de la Jornada Nocturna

Se determina en **negociación colectiva**, salvo que el trabajo sea por su propia naturaleza nocturno, o se haya acordado compensación de este trabajo por descanso.

Prohibiciones en Jornada Nocturna

Prohibido para **menores de 18 años**.

Trabajo a Turnos

Organización para ocupar los mismos puestos de trabajo sucesivamente, de modo que el trabajador presta sus servicios en horas diferentes, de días o semanas.

Horas Extraordinarias

Cada hora de trabajo que se realice sobrepasando la duración máxima de la jornada.

Tipos de Horas Extraordinarias

  1. **Voluntarias**
  2. **Obligatorias**: pactadas o de fuerza mayor.

Límite: **80 horas anuales**. Si se compensan por tiempo de descanso, no computan para determinar el máximo. Las de fuerza mayor tampoco computan.

Retribución de Horas Extraordinarias

Se fija por **convenio colectivo o acuerdo**. La retribución no puede ser inferior a la hora ordinaria.

Prohibiciones de Horas Extraordinarias

Prohibidas para **menores de 18 años** y en **jornada nocturna** (excepto fuerza mayor o irregularidades en relevos).

Control de Horas Extraordinarias

El empresario controla por **escrito** las horas de los trabajadores y los **representantes de los trabajadores** serán informados de las horas realizadas mensualmente.

Permisos Retribuidos

Tiempo establecido en el que el trabajador puede ausentarse del trabajo y recibir su retribución, siempre que **avise y justifique** la ausencia.

Permisos para Promoción y Formación Personal

Derecho a asistir a **cursos, exámenes**, preferencia de turnos. Incluye un permiso retribuido de **20 horas anuales** si se lleva un año en la empresa.

Tipos de Permisos Retribuidos Comunes

  • **Matrimonio**: 15 días naturales.
  • **Nacimiento de hijo o enfermedad grave/fallecimiento de familiar**: 2 días si es en la misma localidad o 4 días con desplazamiento.
  • **Intervenciones quirúrgicas sin hospitalización que precisen reposo domiciliario**: lo mismo que el anterior.
  • **Traslado de domicilio**: 1 día.
  • **Cumplimiento de un deber público inexcusable**: tiempo indispensable.

Las Vacaciones

**Irrenunciables**, **indisponibles** y **retribuidas**.

Duración Mínima

**30 días** por año de trabajo.

Período de Disfrute

Dentro del **año natural** y **no acumulables**.

Retribución de las Vacaciones

Son **retribuidas** y **no pueden sustituirse por compensación económica**, excepto si se finaliza la relación laboral (se debe compensar) o si se ha estado contratado menos de un año (se debe compensar la parte proporcional).

Calendario de Vacaciones

Se establece por **acuerdo** y en conformidad con los **convenios colectivos**. Si no hay acuerdo, decide la jurisdicción. El trabajador debe conocer sus vacaciones con un mínimo de **dos meses de antelación**.

Vacaciones e Incapacidad Temporal

Si el trabajador sufre una **lesión** o se encuentra en situación de **embarazo/maternidad** durante las vacaciones, podrá disfrutarlas posteriormente.

Entradas relacionadas: