Regulación Fisiológica del Equilibrio Ácido-Base y Fluidos Corporales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB
Cuestionario de Fisiología: Regulación del Equilibrio Ácido-Base y Fluidos Corporales
Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar la comprensión de los mecanismos fisiológicos que regulan el equilibrio ácido-base y la composición de los líquidos corporales. Cada pregunta aborda conceptos fundamentales relacionados con los sistemas amortiguadores, la función respiratoria y renal, y la homeostasis del pH.
Pregunta 24: Proporción Bicarbonato/CO₂ y su Efecto en el Sistema Fosfato
El aumento en la proporción entre las concentraciones de HCO₃⁻ y las de CO₂ de los líquidos corporales, de aproximadamente …………… en condiciones normales, …………… (I, da por resultado aumento; N, no produce ningún cambio importante; D, da por resultado disminución) de la proporción entre las concentraciones de HPO₄²⁻ y H₂PO₄⁻.
- 10, I
- 10, N
- 10, D
- 20, I
- 20, N
- 20, D
Pregunta 25: pH del Líquido Extracelular y el Sistema Amortiguador de Fosfato
El líquido …………… (E, extracelular; R, tubular renal) tiene por lo general un pH más cercano al valor pK de ……………. en el sistema amortiguador de fosfato.
- E, 6,1
- E, 6,8
- E, 7,1
- R, 6,1
- R, 6,8
- R, 7,4
Pregunta 26: Relación entre Sistemas Amortiguadores Principales
Las proporciones entre las concentraciones de sal y las de ácido de los tres sistemas amortiguadores principales se relacionan entre sí por sus …………… (H, concentraciones de iones de hidrógeno; K, constantes de disociación) diferentes y …………….. (I, el principio isohídrico; C, las capacidades amortiguadoras respectivas).
- H, I
- H, C
- K, I
- K, C
Pregunta 27: Metabolismo Tisular y Concentración de Dióxido de Carbono
Los ritmos aumentados de metabolismo tisular tienden a …………… (I, incrementar; D, disminuir) la concentración de dióxido de carbono de los líquidos extracelulares desde un promedio normal de ………….. milimoles/litro.
- I, 1,2
- I, 4,8
- I, 24
- D, 1,2
- D, 4,8
- D, 24
Pregunta 28: Concentración de Bicarbonato en Líquido Extracelular
La concentración de iones bicarbonato en el líquido extracelular es aproximadamente …………...veces la del CO₂, puesto que su pH es …………. (M, mayor; ME, menor) que el valor pK del sistema amortiguador de bicarbonato.
- 10, M
- 10, ME
- 1/10, ME
- 20, M
- 20, ME
- 1/20, M
Pregunta 29: Efecto de la Ventilación Alveolar en el Dióxido de Carbono
La duplicación de la ventilación alveolar normal ………… (I, incrementa; D, disminuye) la concentración de dióxido de carbono de los líquidos corporales hasta aproximadamente ……………. milimoles/litro.
- I, 2,4
- I, 4,8
- I, 24
- D, 0,24
- D, 0,60
- D, 1,2
Pregunta 30: Efecto de la Ventilación Alveolar en los Iones de Hidrógeno
La duplicación de la ventilación alveolar normal ………… (I, incrementa; D, disminuye) la concentración de iones de hidrógeno de los líquidos corporales en aproximadamente ……….. de unidad de pH.
- I, 0,23
- I, 0,76
- D, 0,23
- D, 0,76
Pregunta 31: Regulación por Retroalimentación Negativa de Iones de Hidrógeno
El incremento de la concentración de iones de hidrógeno de los líquidos extracelulares da por resultado un mecanismo regulador de retroalimentación negativa que abarca ………… de los ritmos de ventilación alveolar y ………….. de los ritmos de eliminación de dióxido de carbono de los líquidos corporales. (I, incremento; D, disminución).
- I, I
- I, D
- D, I
- D, D
Pregunta 32: Mecanismo Respiratorio y Centros de Regulación
El mecanismo respiratorio para la regulación de la concentración de iones de hidrógeno desde los centros respiratorios situados en …………. (M, médula espinal; B, bulbo raquídeo; C, corteza cerebral), tiene una eficacia de:
- S, 100
- M, 100
- C, 100
- S, 50 a 75
- B, 50 a 75
- C, 50 a 75
Nota: Se ha corregido 'S' por 'B' (Bulbo Raquídeo) en la opción resaltada, asumiendo una errata en el original, ya que el bulbo raquídeo es el centro principal de control respiratorio.
Pregunta 33: Anhidrasa Carbónica y Reabsorción Renal
La anhidrasa carbónica contenida en las células tubulares renales se relaciona con la reabsorción de:
- Urea
- Ácido úrico
- Carbohidratos
- Ácido láctico
- Agua
- Bicarbonato