Regulación Bancaria en México: Conceptos Esenciales y Actores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Ley de Instituciones de Crédito

1. Objeto de la Ley de Instituciones de Crédito

Respuesta: Regular el servicio de “banca y crédito”, la organización y funcionamiento de las instituciones de crédito, sus actividades y operaciones, su sano y equilibrado desarrollo, la protección de los intereses del público y los términos en que el Estado ejerce la rectoría financiera.

2. ¿Quiénes pueden prestar el servicio de banca y crédito?

Respuesta: Únicamente:

  • Instituciones de banca múltiple
  • Instituciones de banca de desarrollo

3. ¿A qué se considera servicio de Banca y Crédito según la Ley?

Respuesta: La captación de recursos del público en el mercado nacional para su colocación en el público, mediante actos causantes de pasivo directo o contingente, quedando la institución obligada a cubrir el principal y accesorios.

4. ¿Qué no se considera operaciones de banca y crédito?

Respuesta: Aquellas operaciones que celebran intermediarios financieros distintos a las instituciones de crédito.

Estructura y Rectoría del Sistema Bancario Mexicano

5. ¿De qué manera está integrado el Sistema Bancario Mexicano?

Respuesta: Está integrado por:

  • El Banco de México
  • Las instituciones de banca múltiple
  • Las instituciones de banca de desarrollo
  • Los fideicomisos públicos
  • El organismo autorregulatorio bancario

6. ¿Quién ejerce la rectoría económica del Sistema Bancario Mexicano?

Respuesta: El Estado.

7. ¿A quién compete interpretar la Ley de Instituciones de Crédito para efectos administrativos?

Respuesta: Al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

8. ¿De qué dependencias se requiere autorización para operar como institución de banca múltiple?

Respuesta: Se requiere autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), previa opinión del Banco de México.

La Banca Múltiple: Concepto y Requisitos

9. ¿El intermediario financiero bancario se encarga de poner en contacto a...?

Respuesta: El público ahorrador (captación) con el público solicitante de crédito (el banco otorga créditos).

10. ¿A qué se considera Banca Múltiple?

Respuesta: Es aquella que presta a sus clientes una amplia gama de servicios financieros, tales como:

  • Recibir depósitos
  • Otorgar créditos hipotecarios y refaccionarios
  • Administrar fideicomisos
  • Emitir bonos bancarios, entre otros.

11. ¿En qué año se creó expresamente el concepto de Banca Múltiple?

Respuesta: En 1978, mediante una reforma a la Ley de 1941.

12. ¿Cuáles son los principales requisitos de constitución de una Banca Múltiple?

Respuesta: Para constituir y operar una institución de banca múltiple, se requiere, entre otros:

  • Constituirse como sociedades anónimas.
  • Estar inscritas en el Registro Público de Comercio.
  • Constituir un fondo de reserva.
  • Tener un registro de acciones.
  • Obtener autorización del Gobierno Federal para constituirse y operar.
  • La modificación de sus estatutos debe ser aprobada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Entradas relacionadas: