Regulación ARCOTEL para Radiodifusión y Desafíos de Cobertura Celular en La Joya, Ecuador
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Marco Regulatorio de Radiodifusión en Ecuador
Artículo 114.- Características Técnicas
Las características técnicas para la operación de los servicios de radiodifusión serán las que apruebe la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones.
Artículo 115.- Clasificación
Las estaciones de radiodifusión y televisión abierta se clasificarán de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Comunicación.
Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL)
Características Técnicas para Operación de Servicios de Radiodifusión
1. Área de Cobertura
El área de cobertura de la señal se halla definida por el contorno donde la intensidad de campo eléctrico nominal utilizable sea de 38,5 dB µV/m.
2. Potencia
Las características de potencia radiada aparente y de altura efectiva de la antena transmisora para una zona de asignación están dadas en la curva del Anexo 1 a la presente ficha.
3. Otras Condiciones Técnicas
- a) La Dirección Ejecutiva de la ARCOTEL autorizará otras características de altura efectiva de antena transmisora y potencia radiada aparente.
- b) En las zonas fronterizas, la Dirección Ejecutiva de la ARCOTEL establecerá la potencia radiada aparente necesaria, las condiciones de directividad y ubicación de la antena.
- c) La distancia mínima referencial entre estaciones cocanal es de 120 Km, pudiendo la Dirección Ejecutiva de la ARCOTEL permitir distancias menores.
- d) La relación de protección en RF en el contorno de protección del área de cobertura será de 24 dB para sistemas analógicos y de 17 dB para sistemas digitales.
Estudio: Mejora del Servicio Celular en Urbanización La Joya
Introducción
La señal de telefonía móvil ha experimentado mejoras significativas desde la aparición de los primeros equipos, innovando tanto en el modo de transmisión como en los dispositivos de los abonados. Actualmente, en la Urbanización La Joya, ubicada en la ciudad de Guayaquil, existen problemas con la señal celular debido a la falta de cobertura en dicha zona. Esta deficiencia se atribuye a la escasa cantidad de antenas instaladas en el sector.
Si bien una mayor cantidad de antenas podría mejorar el servicio, la solución no es tan sencilla. Es necesario realizar una investigación pertinente sobre el alcance de las nuevas antenas a instalar, asegurar un uso correcto de sus celdas y considerar la potencia de la señal para evitar la pérdida de conexión (lo que comúnmente se conoce como "llamada caída"). Además, es fundamental hacer un uso eficiente del espectro radioeléctrico y operar dentro del marco que la regulación y las normas de telecomunicaciones permitan.